Descubren nueva especie de araña similar al sombrero de Harry Potter

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Científicos hallaron en la costa oeste de India, una nueva especie de araña que recuerda al sombrero seleccionador del Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería de la historia de Harry Potter: fue bautizada Eriovixia gryffindori.

La noticia no sólo llamó la atención en revistas científicas sino también trascendió al mundo del espectáculo.

También te puede interesar:  Confirman caída de helicóptero de Sedena en Tamaulipas

J. K. Rowling, autora de la saga Harry Potter, escribió en su cuenta oficial de Twitter, @AlwaysJKRowling, que se sentía honrada por la selección del nombre, y celebró a los descubridores de la que llamó otra #FantasticBeast: en la película, un sombrero asignaba a los alumnos de nuevo ingreso a alguna de las cuatro casas de Hogwarts.

También te puede interesar:  KFC permite pagos con "sonrisas" en China (video)

El arácnido mide siete milímetros de largo y no es venenosa; tiene una figura que, además del sombrero mágico, recuerda por el color y la forma a una hoja seca, estrategia con la que pasa desapercibida ante probables depredadores, según especialistas.
Con información de Excélsior

Comentarios