No comen carne 80% de niños y la mitad consume vegetales

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

En nuestro país el 80 por ciento de los niños de seis meses a cuatro años de edad no comen carne y sólo la mitad consume vegetales. Sin embargo, entre 62 y 90 por ciento de infantes ingieren dulces y refrescos.

Según estos datos, se explica que un tercio de niños y adolescentes vivan con sobrepeso y obesidad, y tengan riesgo cuatro veces mayor de desarrollar diabetes, afirmó Salvador Villalpando, jefe del departamento de gastroenterología y nutrición del Hospital Infantil de México Federico Gómez. Advirtió que es inadecuado dar a niños bebidas azucaradas o productos con exceso de sal.

También te puede interesar:  Niño de 5 añitos defiende a su amiguita de ataque de perros ¡El Pequeño caballerito!

México enfrenta un grave problema de salud que se resolverá solamente con prevención, asegurando que desde la gestación y el nacimiento los niños consuman los nutrimentos necesarios para un sano desarrollo.

Cada año, tan solo en el Hospital Infantil de México Federico Gómez 400 nuevos pacientes con obesidad se someten a tratamientos clínicos para bajar de peso pero únicamente 6 por ciento consigue reducir algunos kilos para llegar a la condición de sobrepeso.

También te puede interesar:  Wikileaks revela que Temer operó como informante de EU

Una guía elaborada en el Hospital, plantea que la alimentación complementaria a la leche materna debe iniciar a los seis meses de nacidos con porciones adecuadas y crecientes para cada grupo de edad y con productos de los cuatro grupos de alimentos: cereales, carne, verduras y frutas.

Lo inadecuado es dar a niños refrescos, leche entera de vaca antes del año de edad, así como alimentos de alta densidad energética con azúcar añadida, como jugos o yogurt de sabor.

Con información de La Jornada

Comentarios