Descubren exoplaneta cercano con condiciones similares a la Tierra

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Un equipo de científicos de distintos países, descubrió el planeta templado más cercano a la Tierra, en el que es posible que haya agua líquida y, por lo tanto, vida.

El exoplaneta, Ross 128b, está a sólo once años luz del Sistema Solar. Según lo publicado en la revista Astronomy & Astrophysics, la temperatura superficial y las dimensiones de este planeta podrían ser parecidas a las de la Tierra, informó el Observatorio Europeo Austral.

Ross 128b es el cuerpo más cercano a la Tierra que órbita en torno de una estrella enana roja inactiva, por lo tanto no emite las letales llamaradas de radiación ultravioleta y de rayos X que sí emiten la mayoría de las enanas rojas. Esta característica, aumentaría las probabilidades de que Ross 128b pudiera albergar vida.

También te puede interesar:  Primeras planas estados

Las primeras estimaciones sugieren que el exoplaneta recibe sólo 1,38 más radiación que nuestra Tierra, por lo que su temperatura podría oscilar entre los -60 y los 20ºC, que es compatible con la existencia de agua líquida.

El nuevo planeta se encuentra a 7,3 millones de kilómetros de la superficie de su estrella. Si alguien viviera en Ross 128 b, vería en el cielo una estrella enorme, aunque poco brillante. Tiene una masa un 35 por ciento mayor que la de la Tierra pero es lo bastante pequeño para tener una superficie sólida en la que podría desarrollarse actividad biológica.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy

Los astrónomos están detectando cada vez más exoplanetas templados y, la próxima etapa, será estudiar con más detalle sus atmósferas, y su química a la búsqueda de biomarcadores, como el oxígeno.

Con información de Página12

Comentarios