Descubren exoplaneta cercano con condiciones similares a la Tierra

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Un equipo de científicos de distintos países, descubrió el planeta templado más cercano a la Tierra, en el que es posible que haya agua líquida y, por lo tanto, vida.

El exoplaneta, Ross 128b, está a sólo once años luz del Sistema Solar. Según lo publicado en la revista Astronomy & Astrophysics, la temperatura superficial y las dimensiones de este planeta podrían ser parecidas a las de la Tierra, informó el Observatorio Europeo Austral.

Ross 128b es el cuerpo más cercano a la Tierra que órbita en torno de una estrella enana roja inactiva, por lo tanto no emite las letales llamaradas de radiación ultravioleta y de rayos X que sí emiten la mayoría de las enanas rojas. Esta característica, aumentaría las probabilidades de que Ross 128b pudiera albergar vida.

También te puede interesar:  Hallan 8 momias de hace 3500 años en Egipto

Las primeras estimaciones sugieren que el exoplaneta recibe sólo 1,38 más radiación que nuestra Tierra, por lo que su temperatura podría oscilar entre los -60 y los 20ºC, que es compatible con la existencia de agua líquida.

El nuevo planeta se encuentra a 7,3 millones de kilómetros de la superficie de su estrella. Si alguien viviera en Ross 128 b, vería en el cielo una estrella enorme, aunque poco brillante. Tiene una masa un 35 por ciento mayor que la de la Tierra pero es lo bastante pequeño para tener una superficie sólida en la que podría desarrollarse actividad biológica.

También te puede interesar:  Encuentran restos de mamut en poblado de Nuevo León ¡Tiene 10mil años!

Los astrónomos están detectando cada vez más exoplanetas templados y, la próxima etapa, será estudiar con más detalle sus atmósferas, y su química a la búsqueda de biomarcadores, como el oxígeno.

Con información de Página12

Comentarios