Desaparecen en Iguala 3 de cada 4

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La investigación que lleva a cabo la PGR de por lo menos 989 casos de personas desparecidas en México, revela que es estado de Guerrero es donde se presenta la mayor incidencia de desapariciones, donde 3 de cada 4 víctimas, desaparecen en Iguala.

El estado de Veracruz, donde desaparecieron cinco jóvenes en enero pasado, es el segundo lugar a nivel nacional.

El tercer estado es Tamaulipas, seguido por Coahuila y la Ciudad de México, de acuerdo con los informes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas.

También te puede interesar:  Embajadas de EU podrían exigir contraseñas de redes sociales a quien solicite visa

Los informes revelan que 939 casos se registraron entre 2007 y 20015, mientras que los 50 casos restantes, son anteriores a 20017.

Las cifras oficiales muestran que en Guerrero desaparecieron 247 personas, 177 de ellas, es decir, el 71.6 por ciento, fueron vistas por última vez en Iguala.

También te puede interesar:  Enfrentamiento deja al menos 15 muertos en Iguala, Guerrero

Veracruz registró 165 casos, mientras que en Tamaulipas 137, en Coahuila, 53 y 42 en la Ciudad de México.

De los 989 casos de “personas no localizadas”, 910 son mexicanos y 79 extranjeros; 49 son menores de edad (entre los 0 y 14 años); 824 son hombres y 165 mujeres.

Con información de Milenio

Comentarios