Desaparecen en Iguala 3 de cada 4

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

La investigación que lleva a cabo la PGR de por lo menos 989 casos de personas desparecidas en México, revela que es estado de Guerrero es donde se presenta la mayor incidencia de desapariciones, donde 3 de cada 4 víctimas, desaparecen en Iguala.

El estado de Veracruz, donde desaparecieron cinco jóvenes en enero pasado, es el segundo lugar a nivel nacional.

El tercer estado es Tamaulipas, seguido por Coahuila y la Ciudad de México, de acuerdo con los informes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas.

También te puede interesar:  Difunden nuevo video de mujer que acuchilla a su novio

Los informes revelan que 939 casos se registraron entre 2007 y 20015, mientras que los 50 casos restantes, son anteriores a 20017.

Las cifras oficiales muestran que en Guerrero desaparecieron 247 personas, 177 de ellas, es decir, el 71.6 por ciento, fueron vistas por última vez en Iguala.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

Veracruz registró 165 casos, mientras que en Tamaulipas 137, en Coahuila, 53 y 42 en la Ciudad de México.

De los 989 casos de “personas no localizadas”, 910 son mexicanos y 79 extranjeros; 49 son menores de edad (entre los 0 y 14 años); 824 son hombres y 165 mujeres.

Con información de Milenio

Comentarios