Desaparece He Jiankui, científico que editó genéticamente a bebés

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El paradero del científico chino He Jiankui, quien reivindicó los primeros bebés modificados genéticamente del mundo, sigue sin conocerse, después de que la universidad para la que trabajaba negó reportes de que el investigador había sido detenido el fin de semana.

Una portavoz de la Universidad de Ciencia y Tecnología del Sur de China describió como “inexactos” los reportes de medios de comunicación que hicieron referencia a la detención de He y enfatizó que la universidad no podría responder más preguntas sobre el asunto.

Durante el fin de semana, algunos medios informaron que después de que He apareció en la Segunda Cumbre Internacional sobre Edición del Genoma Humano que tuvo lugar el Hong Kong el pasado miércoles, el presidente de la universidad lo había llevado a la ciudad de Shenzhen y que estaba bajo arresto domiciliario.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Estatales de hoy

He sorprendió a la comunidad científica y al mundo entero la semana pasada, cuando en un video difundido en YouTube afirmó haber modificado los genes de dos embriones humanos para hacerlos inmunes al VIH y aseguró que nacieron mellizas normales y saludables a principios de este mes.

Sin embargo, la reivindicación causó indignación y fuertes críticas, ya que se trataba de la primera vez que se manipulan genes humanos de esta manera y aún se desconocen sus posibles implicaciones.

En medio de tal polémica, He se presentó en la conferencia sobre edición del genoma humano para defender su trabajo y explicar la técnica que utilizó para alterar el ADN de los embriones, y fue entonces en que el científico fue visto por última vez, informó el periódico South China Morning Post.

También te puede interesar:  Hollande inaugura placas conmemorativas a víctimas de atentados

El gobierno chino ordenó detener todas las actividades de investigación sobre modificación genética de He y su equipo de la Universidad de Ciencia y Tecnología del Sur de China, además pidió una investigación sobre su trabajo, al que calificó como “extremadamente abominable”.

La universidad negó este lunes que el científico, a quien se apodó “Frankenstein chino”, haya sido detenido por la edición genética de los bebés, limitándose sólo a decir que los reportes de prensa son “inexactos en este momento” y confirmó que desconoce el paradero de su exprofesor.

Precisó que únicamente los canales oficiales tienen información precisa, aclarando que “no podemos responder a ninguna pregunta sobre el tema en este momento, pero si tenemos alguna información, la actualizaremos a través de canales oficiales”.

Con información de Notimex

Comentarios