Desaceleración en emergentes facilita populismo: FMI

Recientes

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

Compartir

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, expresó hoy su temor ante la posibilidad de que una desaceleración del crecimiento en países emergentes genere desigualdad, proteccionismo y populismo.

«Esto significa que millones de pobres están teniendo más dificultades para salir adelante e integrantes de las nuevas clases medias se ven con sus expectativas sin satisfacer. (…) Más allá de las consecuencias económicas, este escenario incluye «el riesgo de desigualdades crecientes, de proteccionismo y de populismo», declaró la directora gerente durante un discurso a los estudiantes de la Universidad de Maryland.

También te puede interesar:  Inflación en México se desacelera y se acerca a la meta del Banco de México

Lagarde apuntó que este escenario no sólo es malo para los mercados emergentes, «pero también para el mundo avanzado que ha venido a depender de los mercados emergentes como destino para inversiones y clientes para sus productos».

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy lunes

Con información de El Universal

Comentarios