Derechos humanos, sin ser premisa para el nuevo Gobierno: CNDH

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Los derechos humanos no son premisa para el actual Gobierno, de acuerdo con los hechos, actos y omisiones registrados en los primeros meses de 2019, comentó este lunes el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez.

«El ombudsperson nacional señaló que en estos primeros meses de 2019, se empiezan a acumular hechos, actos y omisiones que, vistos en su conjunto, nos harían suponer que procurar la vigencia de los derechos humanos no se está asumiendo como premisa«, de acuerdo con un comunicado publicado este lunes por la Comisión.

También te puede interesar:  Iguana sobrevive al ataque de decenas de serpientes (video)

Agregó que no se están tomando medidas pertinentes para dar marcha atrás a la situación que enfrenta desde hace varios años nuestro país en derechos humanos.

Resaltó que los recortes a la salud implican una violacíon a los derechos humanos.

También te puede interesar:  Se mantiene la alianza PRI-PVEM, Beltrones

Los señalamientos en el discurso del funcionario se dejan entrever amplios y crecientes desacuerdos con el mandatario.

En lo que va del año, López Obrador ha enfurecido a grupos defensores de los derechos humanos al recortar el financiamiento para las organizaciones no gurbenamentales y criticar a los organismos de control y supervisión. Así como a algunos periódicos o periodistas, señalándolos de aliarse con los conservadores.

Comentarios