Derechos humanos, sin ser premisa para el nuevo Gobierno: CNDH

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

Los derechos humanos no son premisa para el actual Gobierno, de acuerdo con los hechos, actos y omisiones registrados en los primeros meses de 2019, comentó este lunes el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez.

«El ombudsperson nacional señaló que en estos primeros meses de 2019, se empiezan a acumular hechos, actos y omisiones que, vistos en su conjunto, nos harían suponer que procurar la vigencia de los derechos humanos no se está asumiendo como premisa«, de acuerdo con un comunicado publicado este lunes por la Comisión.

También te puede interesar:  AMLO critica a legisladores del PAN y PRI por oponerse a la Guardia Nacional

Agregó que no se están tomando medidas pertinentes para dar marcha atrás a la situación que enfrenta desde hace varios años nuestro país en derechos humanos.

Resaltó que los recortes a la salud implican una violacíon a los derechos humanos.

También te puede interesar:  Juan Díaz de la Torre renunciará la dirigencia del SNTE

Los señalamientos en el discurso del funcionario se dejan entrever amplios y crecientes desacuerdos con el mandatario.

En lo que va del año, López Obrador ha enfurecido a grupos defensores de los derechos humanos al recortar el financiamiento para las organizaciones no gurbenamentales y criticar a los organismos de control y supervisión. Así como a algunos periódicos o periodistas, señalándolos de aliarse con los conservadores.

Comentarios