Segunda medalla de oro para Usain Bolt

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Usain Bolt lo hizo de nuevo, y ya tiene su segunda medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

El corredor encabezó la competencia de los 200 metros, con un tiempo de 19.78 segundos.

Esta no podría ser la última presea del jamaiquino, ya que mañana tendrá la final de relevos 4×100 metros, lo que representa una oportunidad para conseguir el tan anhelado ‘triple-triple’.

Quien quedó en segundo lugar este jueves fue el canadiense Andre De Grasse, y detrás de él venía el francés Christophe Lamaitre.

También te puede interesar:  Gilda Cota hace historia con plata y récord en París 2024

Bolt, con esta, acumula ya ocho medallas olímpicas y es considerado el hombre más rápido del mundo. Esto lo saben las miles de personas que llenaron el estadio olímpico solo para ver a la estrella.

Sin embargo, en esta ocasión el deportista no consiguió superar sus tiempos. En el Mundial de Berlín de 2009, había conseguido un récord mundial de 19.19 segundos; pero en esta ocasión quedó por encima de la marca histórica.

También te puede interesar:  México va por oro en judo

Incluso fue mayor a la de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, donde rompió otro récord con sus 19.30 segundos.

“Cuando entré a la recta, el cuerpo no me respondió. Quería ir más rápido, lo intenté pero el cuerpo no me respondió”, dijo Bolt al terminar –evidentemente frustrado- la carrera.

Con información de El Universal, NBC y BBC

Comentarios