Segunda medalla de oro para Usain Bolt

Recientes

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Isaac del Toro conquista el Tour de Austria y entra al top-15 del ciclismo mundial.

El ciclismo mexicano está de fiesta. Con apenas 21 años, el bajacaliforniano Isaac del Toro se coronó campeón del Tour de Austria 2025 tras dominar tres de l...

Compartir

Usain Bolt lo hizo de nuevo, y ya tiene su segunda medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

El corredor encabezó la competencia de los 200 metros, con un tiempo de 19.78 segundos.

Esta no podría ser la última presea del jamaiquino, ya que mañana tendrá la final de relevos 4×100 metros, lo que representa una oportunidad para conseguir el tan anhelado ‘triple-triple’.

Quien quedó en segundo lugar este jueves fue el canadiense Andre De Grasse, y detrás de él venía el francés Christophe Lamaitre.

También te puede interesar:  Ana Guevara denuncia acoso 'paparazzero' en París

Bolt, con esta, acumula ya ocho medallas olímpicas y es considerado el hombre más rápido del mundo. Esto lo saben las miles de personas que llenaron el estadio olímpico solo para ver a la estrella.

Sin embargo, en esta ocasión el deportista no consiguió superar sus tiempos. En el Mundial de Berlín de 2009, había conseguido un récord mundial de 19.19 segundos; pero en esta ocasión quedó por encima de la marca histórica.

También te puede interesar:  Mexicanas ganan oro en nado sincronizado

Incluso fue mayor a la de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, donde rompió otro récord con sus 19.30 segundos.

“Cuando entré a la recta, el cuerpo no me respondió. Quería ir más rápido, lo intenté pero el cuerpo no me respondió”, dijo Bolt al terminar –evidentemente frustrado- la carrera.

Con información de El Universal, NBC y BBC

Comentarios