Ronaldinho habla de su detención en Paraguay

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

El exdelantero brasileño Ronaldinho Gaúcho dijo que nunca se imaginó que terminaría arrestado en Paraguay por usar un pasaporte falso y que espera aclarar pronto su situación judicial para volver a Brasil besar a su madre.

El exastro del fútbol mundial fue detenido a comienzos de marzo junto a su hermano y representante, Roberto de Assis Moreira, en un hotel de Asunción, acusado de haber utilizado el documento de contenido falso para ingresar al país.

Estuvo casi un mes preso en un cuartel policial de la periferia de Asunción antes de ser beneficiado con el arresto domiciliario, que cumple en un coqueto hotel del centro de la capital.

«Fue un golpe duro, nunca imaginé que pasaría por una situación así. Toda la vida he buscado llegar al más alto nivel profesional y llevar alegría a la gente con mi fútbol», dijo Ronaldinho al diario ABC en su primer contacto con un medio desde que se desató el escándalo.

También te puede interesar:  Luka Modric gana el Balón de Oro 2018

«Nos quedamos totalmente sorprendidos al saber que los documentos no eran legales. Desde ese entonces nuestra intención ha sido colaborar con la justicia para aclarar el hecho como lo vinimos realizando desde el principio», agregó.

Para que el juez conceda el arresto domiciliario, Ronaldinho y su hermano ofrecieron una fianza de 1,6 millones de dólares que depositaron en un banco estatal de Paraguay. Una pieza clave en el proceso es la empresaria que los trajo al país, que habría gestionado los documentos y se encuentra prófuga.

El juez de la causa dijo semanas atrás que la fiscalía no encontró elementos para ampliar la imputación en contra de los hermanos, que fueron acusados de «uso de documento de contenido falso», un delito con una expectativa de hasta cinco años de prisión. «Esperamos que podamos salir de esta situación en la brevedad posible», sentenció el exfutbolista.

También te puede interesar:  México derrota a Brasil en el Mundial Femenino Sub 17

Ronaldinho dijo que lo primero que haría cuando quede libre será visitar a su madre.

«Será dar un beso grande a mi madre que vive estos días difíciles desde el inicio de la pandemia del COVID-19 en su casa. Después será absorber el impacto que esta situación ha generado y seguir adelante con fe y fuerza».

Campeón del mundo en 2002 con la selección de Brasil, Ronaldinho se retiró del fútbol profesional en 2015 luego de haber vestido las camisetas de Barcelona, PSG, AC Milan, Gremio, Flamengo y Atlético Mineiro, entre otros clubes. Cumplió 40 años el 21 de marzo mientras estaba en prisión.

Información de Reuters

Comentarios