Polémica conferencia de IBA sacude a los JJOO

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

La Asociación Internacional de Boxeo (IBA) afirmó en una caótica conferencia de prensa que las pruebas realizadas a las boxeadoras Imane Khelif de Argelia y Lin Yu-ting de Taiwán demuestran que «son hombres». Esta declaración se suma a una serie de controversias que han marcado los Juegos Olímpicos de París 2024.

La IBA había descalificado previamente a Khelif y Lin del Mundial de boxeo de 2023 tras no pasar las pruebas de elegibilidad de género, sin especificar los exámenes realizados. Sin embargo, el Comité Olímpico Internacional (COI), encargado del boxeo en París 2024 debido a problemas de gobernanza de la IBA, autorizó a ambas atletas a competir, asegurando sus medallas al avanzar a semifinales.

Durante la conferencia de prensa en París, los funcionarios de la IBA, incluidos el presidente Umar Kremlev, dieron declaraciones contradictorias respecto a las pruebas realizadas. Ioannis Filippatos, expresidente del comité médico de la IBA, afirmó que se detectaron «anomalías» en los exámenes de sangre en 2022, y que los análisis de 2023 confirmaron los hallazgos iniciales.

También te puede interesar:  Anuncian fechas y horarios de la liguilla

«El resultado médico, el resultado de la sangre, parece -y dice el laboratorio- que estos boxeadores son hombres«, afirmó Filippatos. Según explicó, los exámenes de cariotipo, que analizan el conjunto completo de cromosomas, indicaron resultados masculinos.

El Comité Olímpico y Deportivo de Argelia defendió a Khelif, afirmando que «permanece intacta y sin inmutarse por las afirmaciones infundadas de la IBA». Añadieron que Argelia no reconoce a la IBA como una institución legítima.

El COI y altos funcionarios de Argelia y Taiwán también defendieron enérgicamente a Khelif y Lin, argumentando que ambas nacieron y crecieron como mujeres y poseen pasaportes que lo corroboran. El presidente del COI, Thomas Bach, condenó los «inaceptables» ataques en redes sociales contra las boxeadoras, denunciando un «discurso de odio» con fines políticos.

También te puede interesar:  Jennifer Carrillo consigue plata en JJOO de la Juventud Buenos Aires 2018

A pesar de la controversia, Khelif y Lin continuarán compitiendo en París 2024. Khelif peleará el martes en Roland Garros por un lugar en la final de su categoría (-66kg), mientras que Lin lo hará el miércoles en la categoría de -57kg.

Esta situación pone en evidencia la creciente tensión entre la IBA y el COI, y añade una capa de complejidad a los desafíos que enfrentan las atletas en el escenario olímpico.

Comentarios