Polémica conferencia de IBA sacude a los JJOO

Recientes

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Compartir

La Asociación Internacional de Boxeo (IBA) afirmó en una caótica conferencia de prensa que las pruebas realizadas a las boxeadoras Imane Khelif de Argelia y Lin Yu-ting de Taiwán demuestran que «son hombres». Esta declaración se suma a una serie de controversias que han marcado los Juegos Olímpicos de París 2024.

La IBA había descalificado previamente a Khelif y Lin del Mundial de boxeo de 2023 tras no pasar las pruebas de elegibilidad de género, sin especificar los exámenes realizados. Sin embargo, el Comité Olímpico Internacional (COI), encargado del boxeo en París 2024 debido a problemas de gobernanza de la IBA, autorizó a ambas atletas a competir, asegurando sus medallas al avanzar a semifinales.

Durante la conferencia de prensa en París, los funcionarios de la IBA, incluidos el presidente Umar Kremlev, dieron declaraciones contradictorias respecto a las pruebas realizadas. Ioannis Filippatos, expresidente del comité médico de la IBA, afirmó que se detectaron «anomalías» en los exámenes de sangre en 2022, y que los análisis de 2023 confirmaron los hallazgos iniciales.

También te puede interesar:  Gimnasta Alexa Moreno recibe presea al Mérito Deportivo

«El resultado médico, el resultado de la sangre, parece -y dice el laboratorio- que estos boxeadores son hombres«, afirmó Filippatos. Según explicó, los exámenes de cariotipo, que analizan el conjunto completo de cromosomas, indicaron resultados masculinos.

El Comité Olímpico y Deportivo de Argelia defendió a Khelif, afirmando que «permanece intacta y sin inmutarse por las afirmaciones infundadas de la IBA». Añadieron que Argelia no reconoce a la IBA como una institución legítima.

El COI y altos funcionarios de Argelia y Taiwán también defendieron enérgicamente a Khelif y Lin, argumentando que ambas nacieron y crecieron como mujeres y poseen pasaportes que lo corroboran. El presidente del COI, Thomas Bach, condenó los «inaceptables» ataques en redes sociales contra las boxeadoras, denunciando un «discurso de odio» con fines políticos.

También te puede interesar:  ¡Nuevas localidades disponibles! Canelo vs. Ryder

A pesar de la controversia, Khelif y Lin continuarán compitiendo en París 2024. Khelif peleará el martes en Roland Garros por un lugar en la final de su categoría (-66kg), mientras que Lin lo hará el miércoles en la categoría de -57kg.

Esta situación pone en evidencia la creciente tensión entre la IBA y el COI, y añade una capa de complejidad a los desafíos que enfrentan las atletas en el escenario olímpico.

Comentarios