Hallan posibles restos del avión en el que viajaba el futbolista argentino Emiliano Sala

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Exámenes preliminares permitieron establecer que los restos de asientos hallados en la costa francesa «probablemente» son de la avioneta en que viajaban el futbolista argentino Emiliano Sala y su piloto y que desapareció la semana pasada, anunciaron el miércoles los investigadores británicos.

«Tras un primer examen, hemos concluido que es probable que los cojines procedan de la avioneta desaparecida», anunció la oficina de investigaciones sobre accidentes aéreos, Air Accident Investigation Branch (AAIB), en un comunicado.

También te puede interesar:  El estremecedor audio de un futbolista argentino Emiliano Sala desde el avión

Estos restos fueron descubiertos en playas del norte de Francia y transferidos a las autoridades británicas por el organismo francés encargado de investigar los accidentes de aviación civil.

La AAIB anunció asimismo querer emprender una búsqueda submarina, con un sonar de rastreo lateral, para encontrar los restos del aparato en una zona de unos 13 km2.

«Hemos encargado a un navío de control especializado que sondee el fondo marino para intentar localizar e identificar eventuales restos de la avioneta«, afirmaron los investigadores. Estas operaciones deben empezar «a finales de semana» y prolongarse «hasta tres días», precisaron.

También te puede interesar:  Salvaje agresión de un portero al árbitro por anularle un gol

También la familia de Sala anunció el lunes haber contratado un servicio privado de búsqueda submarina, después de que las autoridades británicas abandonaran el jueves las operaciones de socorro. La AAIB dijo estar «en estrecho contacto con las personas implicadas» para «maximizar las probabilidades de localizar el aparato».

Con información de AFP

Comentarios