Habrá castigos más severos si persiste grito homofóbico en partidos

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), advirtió que si continúan los gritos homofóbicos en partidos del futbol mexicano, habrá castigos más severos por parte de la FIFA.

“Desde hace años tuvimos sanciones por parte de la FIFA y han sido solventadas de forma legal en el TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo), pero la FIFA en verano de este año modificó su código disciplinario; en el caso de México, somos reincidentes porque tenemos 14 sanciones”, indicó.

El jerarca del balompié nacional explicó que con esta nueva reglamentación los castigos serán más severos, ya que va desde la reducción de unidades, hasta perder los juegos disputados.

“Las posibles sanciones estipuladas en este nuevo código de la FIFA serían: aplicar multas, prohibiciones de jugar en otros estadios, deducción de puntos, pérdida de partidos, jugar sin espectadores, expulsión de un torneo o competencia y en caso de clubes, remisión a una división inferior”, explicó.

También te puede interesar:  La nadadora Patricia Valle se viste de bronce

“En el caso del proceso clasificatorio al Mundial de Qatar, los partidos empiezan a partir del segundo semestre de 2020, por lo que si no tenemos resuelto este problema, previo a los partidos eliminatorios de la Copa del Mundo de Qatar 2022, pondríamos en riesgo el ser castigados con la pérdida de puntos”, apuntó.

En conferencia de prensa en las instalaciones de la FMF, De Luisa resaltó que en el peor de los casos sería la eliminación del torneo clasificatorio hacia Copa del Mundo.

También te puede interesar:  EPN abanderó y deseó éxito a la selección nacional de futbol #Rusia2018

Manifestó que para evitar que se dé cualquiera de estas situaciones han trabajado en un plan que permita terminar con cualquier acto que sea considerado discriminatorio.

“Las posibles sanciones son muy fuertes, lo cual nos ha permitido y obligado a la presidencia de la Liga MX y de la FMF a trabajar en las últimas semanas con un plan, el cual se ha trabajado con la CONCACAF para eliminar cualquier acto discriminatorio o canto racista”, señaló.

El presidente acotó que las acciones para terminar con esta situación será avisar por medio del sonido local y se tratará de identificar a los responsables y retirarlos del estadio.

“Después de la suspensión, si hay reincidencia, se llevará a los jugadores al vestidor y si después de eso sigue la falta, la sanción vendría de Concacaf de jugar el partido a puerta cerrada”, subrayó.

El primer juego en que se llevarán a cabo estas medidas será el martes 15 de octubre, cuando México reciba a Panamá en el Estadio Azteca, dentro de la fecha dos del Grupo B de la Liga de Naciones de la Concacaf.

Con información de Notimex

Comentarios