Habrá castigos más severos si persiste grito homofóbico en partidos

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), advirtió que si continúan los gritos homofóbicos en partidos del futbol mexicano, habrá castigos más severos por parte de la FIFA.

“Desde hace años tuvimos sanciones por parte de la FIFA y han sido solventadas de forma legal en el TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo), pero la FIFA en verano de este año modificó su código disciplinario; en el caso de México, somos reincidentes porque tenemos 14 sanciones”, indicó.

El jerarca del balompié nacional explicó que con esta nueva reglamentación los castigos serán más severos, ya que va desde la reducción de unidades, hasta perder los juegos disputados.

“Las posibles sanciones estipuladas en este nuevo código de la FIFA serían: aplicar multas, prohibiciones de jugar en otros estadios, deducción de puntos, pérdida de partidos, jugar sin espectadores, expulsión de un torneo o competencia y en caso de clubes, remisión a una división inferior”, explicó.

También te puede interesar:  "Esperemos que su aporte sea real para el fútbol mexicano": DT Chivas sobre Maradona

“En el caso del proceso clasificatorio al Mundial de Qatar, los partidos empiezan a partir del segundo semestre de 2020, por lo que si no tenemos resuelto este problema, previo a los partidos eliminatorios de la Copa del Mundo de Qatar 2022, pondríamos en riesgo el ser castigados con la pérdida de puntos”, apuntó.

En conferencia de prensa en las instalaciones de la FMF, De Luisa resaltó que en el peor de los casos sería la eliminación del torneo clasificatorio hacia Copa del Mundo.

También te puede interesar:  Muere el 'mejor atleta del mundo'

Manifestó que para evitar que se dé cualquiera de estas situaciones han trabajado en un plan que permita terminar con cualquier acto que sea considerado discriminatorio.

“Las posibles sanciones son muy fuertes, lo cual nos ha permitido y obligado a la presidencia de la Liga MX y de la FMF a trabajar en las últimas semanas con un plan, el cual se ha trabajado con la CONCACAF para eliminar cualquier acto discriminatorio o canto racista”, señaló.

El presidente acotó que las acciones para terminar con esta situación será avisar por medio del sonido local y se tratará de identificar a los responsables y retirarlos del estadio.

“Después de la suspensión, si hay reincidencia, se llevará a los jugadores al vestidor y si después de eso sigue la falta, la sanción vendría de Concacaf de jugar el partido a puerta cerrada”, subrayó.

El primer juego en que se llevarán a cabo estas medidas será el martes 15 de octubre, cuando México reciba a Panamá en el Estadio Azteca, dentro de la fecha dos del Grupo B de la Liga de Naciones de la Concacaf.

Con información de Notimex

Comentarios