Comienza investigación por muerte de Maradona

Recientes

Comerciante se defiende, mata ratero ¡y la familia regresó! porque él era «el sustento»

Imagina esto: estás en tu tienda vendiendo papitas, refrescos y dulces con tu mamá o con tu hija, tranqui, como cualquier día… y de repente, ¡pum! Entran dos...

Indispensable atender juntas seguridad hídrica y alimentaria, a través de políticas públicas

La falta de acceso al líquido está relacionada con el hambre o la escasez alimentaria, consideró el académico de la Escuela de Nutrición Humana de la Univers...

¡Mexicanos Rifados! Los Tigres del Norte ya tienen su propia calle en Brooklyn

En pleno Brooklyn, Los Tigres del Norte se volvieron calle... literalmente. Sí, así como lo oye: una intersección de la Calle 47 con la Quinta Avenida en Nue...

¡Se volvió canon! Techo de cine colapsa en plena función de «Destino Final 6»

¡Oigan, no manchen! En un cine de La Plata, Argentina, la cosa se puso tan intensa que la película Destino Final 6: Lazos de sangre casi se convierte en documen

Capturan a dirigente de Gopez por presunto despojo de inmuebles en el Edomex

La FGJEM informó la detención de Hugo Francisco “N”, presunto dirigente de la organización Gopez, por su posible responsabilidad en los delitos de despojo de...

Compartir

A casi siete meses de la muerte de Diego Maradona, la Justicia argentina comenzó el lunes a tomar declaraciones indagatorias a siete integrantes del equipo médico de los que se sospecha que «infringieron sus deberes» y «condujeron al fatal desenlace» del ícono del fútbol.

Las audiencias, que se demoraron por la feroz segunda ola de COVID-19 en Argentina, iniciaron cerca de las 12, hora local, en la Fiscalía General de San Isidro, con la indagatoria al enfermero que asistió a Maradona entre el 24 y 25 de noviembre de 2020. Fue la última persona en verlo con vida, según su anterior declaración como testigo.

Maradona murió el 25 de noviembre a los 60 años en una casa de un barrio privado de Tigre, en la zona norte de Buenos Aires, donde se encontraba alojado luego de una operación por un hematoma subdural en la cabeza.

También te puede interesar:  Medallista olímpico mezcló canción a México

El enfermero Ricardo Almirón, al igual que los restantes miembros del equipo de salud que atendía al astro, fue imputado por la fiscalía por «homicidio simple con dolo eventual», un delito que contempla entre 8 y 25 años de prisión.

«Ejecutaron acciones contrarias al arte de la salud y omitieron realizar los actos específicos que cada uno debía desarrollar en torno a su función agravando el cuadro de salud de Maradona», indicaron los fiscales al hacer el llamado a indagatoria.

También te puede interesar:  Jennifer Carrillo consigue plata en JJOO de la Juventud Buenos Aires 2018

Para el equipo de fiscales, además, los imputados llevaron adelante un «plan» con «finalidad delictiva» y, como parte de un «deficiente sistema de atención», provocaron el «desenlace fatal que finalmente ocurrió».

Después del enfermero, la justicia indagará el miércoles a una enfermera y el viernes al coordinador de ambos, mientras que a partir la semana próxima continuará con una médica y un psicólogo que asistían al exfutbolista.

Por último, pasarán por la fiscalía la psiquiatra Agustina Cosachov y el neurocirujano y médico personal Leopoldo Luque, ambos acusados también de falsificar firmas del «Pelusa» y emitir recetas médicas sin haber controlado al paciente.

Información de Reuters

Comentarios