Alejandra Orozco se despide de los clavados en París 2024

Recientes

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Compartir

La clavadista mexicana Alejandra Orozco concluyó su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024, ocupando el octavo puesto en la final de la plataforma de 10 metros individual. Este evento marcó el final de su ilustre carrera deportiva, una despedida llena de emociones y reflexiones sobre su trayectoria.

En una entrevista con Claro Sports, Alejandra Orozco se mostró conmovida al compartir sus sentimientos y vivencias durante su última competencia. «Fue un día de muchas emociones y sentimientos desde que me levanté. Estaba muy ilusionada por la final, una final olímpica más. Ahora vi, sentí, disfruté toda la porra, la gente, me disfruté a mí después de 20 años en una competencia que me llevaré para siempre», expresó la clavadista.

Alejandra, dos veces medallista olímpica, hizo un análisis del ciclo olímpico y cómo asumió que esta sería su última competencia. «Me siento tranquila con la decisión. Este ciclo también aprendí a ser muy resiliente, a salir adelante, a que cada vez que me subía a la plataforma era intentarlo, darlo todo. Cuatro ciclos son un camino largo, me siento feliz, me siento tranquila. Siempre queremos llevarnos lo material, pero no me las llevo vacías, me llevo mucho cariño, mucho aprendizaje para la vida, muchas herramientas y una final que disfruté».

También te puede interesar:  Nadal "como en casa" en Acapulco, su vuelta a las canchas

La originaria de Guadalajara narró cómo vivió su último clavado, lleno de sentimiento y emoción. «Estaba muy emocionada, hasta temblando de saber que durante 20 años he hecho esto. Lo viví, lo disfruté, lo di todo. Sé que no me subí sola, hoy sentí como si estuviera con tantas personas que me han acompañado estos 20 años«.

Finalmente, Alejandra Orozco agradeció a todos los que la apoyaron a lo largo de su carrera, destacando el apoyo de la afición que la acompañó en cada competencia. «Agradecerles que han estado en todo el proceso. Han sido cuatro ciclos de todo un crecimiento físico y mental. Creo que les tocó ver a una niña y ahora a una adulta, vivirlos conmigo. Muchas veces no me sentía bien y siempre hubo personas que me mandaron mensajes. Me quedo con esos buenos comentarios de las personas que siempre confían y en lugar de cortarles las alas, los impulsan más».

También te puede interesar:  Ana Guevara justifica reducción de beca a Alejandra Valencia

Alejandra Orozco se despide de los clavados olímpicos dejando un legado de perseverancia, dedicación y éxito. Su carrera inspira a futuras generaciones de atletas mexicanos, recordando que cada esfuerzo y sacrificio valen la pena en la búsqueda de los sueños deportivos.

Comentarios