Alejandra Orozco se despide de los clavados en París 2024

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La clavadista mexicana Alejandra Orozco concluyó su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024, ocupando el octavo puesto en la final de la plataforma de 10 metros individual. Este evento marcó el final de su ilustre carrera deportiva, una despedida llena de emociones y reflexiones sobre su trayectoria.

En una entrevista con Claro Sports, Alejandra Orozco se mostró conmovida al compartir sus sentimientos y vivencias durante su última competencia. «Fue un día de muchas emociones y sentimientos desde que me levanté. Estaba muy ilusionada por la final, una final olímpica más. Ahora vi, sentí, disfruté toda la porra, la gente, me disfruté a mí después de 20 años en una competencia que me llevaré para siempre», expresó la clavadista.

Alejandra, dos veces medallista olímpica, hizo un análisis del ciclo olímpico y cómo asumió que esta sería su última competencia. «Me siento tranquila con la decisión. Este ciclo también aprendí a ser muy resiliente, a salir adelante, a que cada vez que me subía a la plataforma era intentarlo, darlo todo. Cuatro ciclos son un camino largo, me siento feliz, me siento tranquila. Siempre queremos llevarnos lo material, pero no me las llevo vacías, me llevo mucho cariño, mucho aprendizaje para la vida, muchas herramientas y una final que disfruté».

También te puede interesar:  VIDEOS: Vidal supera pruebas médicas y firma contrato con el Barcelona

La originaria de Guadalajara narró cómo vivió su último clavado, lleno de sentimiento y emoción. «Estaba muy emocionada, hasta temblando de saber que durante 20 años he hecho esto. Lo viví, lo disfruté, lo di todo. Sé que no me subí sola, hoy sentí como si estuviera con tantas personas que me han acompañado estos 20 años«.

Finalmente, Alejandra Orozco agradeció a todos los que la apoyaron a lo largo de su carrera, destacando el apoyo de la afición que la acompañó en cada competencia. «Agradecerles que han estado en todo el proceso. Han sido cuatro ciclos de todo un crecimiento físico y mental. Creo que les tocó ver a una niña y ahora a una adulta, vivirlos conmigo. Muchas veces no me sentía bien y siempre hubo personas que me mandaron mensajes. Me quedo con esos buenos comentarios de las personas que siempre confían y en lugar de cortarles las alas, los impulsan más».

También te puede interesar:  Plata y bronce para pesistas mexicanos en Mundial de Anaheim

Alejandra Orozco se despide de los clavados olímpicos dejando un legado de perseverancia, dedicación y éxito. Su carrera inspira a futuras generaciones de atletas mexicanos, recordando que cada esfuerzo y sacrificio valen la pena en la búsqueda de los sueños deportivos.

Comentarios