Alejandra Orozco se despide de los clavados en París 2024

Recientes

Profepa investiga daños por basura espacial de SpaceX en Tamaulipas

La caída de residuos tras lanzamientos de Starship preocupa por su impacto ambiental en el litoral mexicano. La Procuraduría Federal de Protección al Ambient...

¿Te aburre el ejercicio? ¡La ciencia dice que te pongas a bailar!

Desde los rituales prehispánicos hasta las fiestas de barrio, el baile ha estado siempre presente en nuestra historia. Pero lo que antes era puro gozo, hoy t...

Se hizo pasar por dentista ¡Pasó dos años ejerciendo viendo tutoriales de TikTok!

¿A poco no te ha pasado que vas al dentista y dices: "Ay, qué padre está su consultorio, se ve bien profesional"? Pues en la República Checa, un montón de ge...

Participa un equipo de investigación de la UNAM en el proyecto astronómico más ambicioso del mundo

Se trata del Observatorio Vera C. Rubin que revolucionará el estudio del Universo; y hoy revela sus primeras imágenes. El Telescopio de Investigación Simonyi...

80% de las enfermedades raras son de origen genético

Hemofilia, fibrosis quística, albinismo y fenilcetonuria son las más conocidas, puntualizó Juan Carlos Centeno Ruiz. La UNAM cuenta con la Unidad de Diagnóst...

Compartir

La clavadista mexicana Alejandra Orozco concluyó su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024, ocupando el octavo puesto en la final de la plataforma de 10 metros individual. Este evento marcó el final de su ilustre carrera deportiva, una despedida llena de emociones y reflexiones sobre su trayectoria.

En una entrevista con Claro Sports, Alejandra Orozco se mostró conmovida al compartir sus sentimientos y vivencias durante su última competencia. «Fue un día de muchas emociones y sentimientos desde que me levanté. Estaba muy ilusionada por la final, una final olímpica más. Ahora vi, sentí, disfruté toda la porra, la gente, me disfruté a mí después de 20 años en una competencia que me llevaré para siempre», expresó la clavadista.

Alejandra, dos veces medallista olímpica, hizo un análisis del ciclo olímpico y cómo asumió que esta sería su última competencia. «Me siento tranquila con la decisión. Este ciclo también aprendí a ser muy resiliente, a salir adelante, a que cada vez que me subía a la plataforma era intentarlo, darlo todo. Cuatro ciclos son un camino largo, me siento feliz, me siento tranquila. Siempre queremos llevarnos lo material, pero no me las llevo vacías, me llevo mucho cariño, mucho aprendizaje para la vida, muchas herramientas y una final que disfruté».

También te puede interesar:  Futbolista se niega a rendir homenaje a Maradona

La originaria de Guadalajara narró cómo vivió su último clavado, lleno de sentimiento y emoción. «Estaba muy emocionada, hasta temblando de saber que durante 20 años he hecho esto. Lo viví, lo disfruté, lo di todo. Sé que no me subí sola, hoy sentí como si estuviera con tantas personas que me han acompañado estos 20 años«.

Finalmente, Alejandra Orozco agradeció a todos los que la apoyaron a lo largo de su carrera, destacando el apoyo de la afición que la acompañó en cada competencia. «Agradecerles que han estado en todo el proceso. Han sido cuatro ciclos de todo un crecimiento físico y mental. Creo que les tocó ver a una niña y ahora a una adulta, vivirlos conmigo. Muchas veces no me sentía bien y siempre hubo personas que me mandaron mensajes. Me quedo con esos buenos comentarios de las personas que siempre confían y en lugar de cortarles las alas, los impulsan más».

También te puede interesar:  ¡Adiós Guerra! Corea del Norte y Corea del Sur unidas por una "selfie"...en las Olimpiadas #SelfieDeLaPaz

Alejandra Orozco se despide de los clavados olímpicos dejando un legado de perseverancia, dedicación y éxito. Su carrera inspira a futuras generaciones de atletas mexicanos, recordando que cada esfuerzo y sacrificio valen la pena en la búsqueda de los sueños deportivos.

Comentarios