Denuncian detención y tortura de mexicano por ser homosexual en Qatar

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

Una voz de alarma resuena en el ámbito internacional mientras colectivos LGBT denuncian la detención y presunta tortura de Manuel Guerrero, un ciudadano mexicano que reside en Qatar. El Comité Manuel Guerrero, integrado por activistas y agrupaciones de la diversidad sexual, ha lanzado una campaña digital urgente bajo el lema #QatarMustFreeManuel para exigir la intervención inmediata del Gobierno de México y la liberación de Guerrero.

El relato de los hechos es estremecedor: Manuel fue detenido en Doha, la capital de Qatar, el pasado 4 de febrero, tras acudir a una cita acordada a través de la aplicación de citas Grindr. La policía de Qatar, según denuncia el comité, creó un perfil falso en la aplicación para atraer a Manuel, haciéndose pasar por un hombre homosexual. Sin embargo, al llegar al lugar de la cita, Manuel fue detenido arbitrariamente por las autoridades, quienes además le habrían sembrado drogas.

Desde entonces, Manuel ha sido sometido a tratos crueles, inhumanos y degradantes, incluyendo tortura psicológica y física. Se encuentra en una celda de aislamiento en Doha, en condiciones infrahumanas, y se le ha negado el acceso a alimentos suficientes, agua y atención médica adecuada, incluidos los antirretrovirales que necesita por ser portador de VIH.

También te puede interesar:  Matan al activista Sinar Corzo Esquinca, en Chiapas

La situación de Manuel es aún más alarmante considerando las leyes de Qatar, donde la homosexualidad y las relaciones sexuales fuera del matrimonio son consideradas delitos punibles con multas e incluso hasta siete años de prisión. La campaña #QatarMustFreeManuel busca presionar al gobierno mexicano y a la comunidad internacional para que intervengan en este caso urgente, recordando que la orientación sexual es un derecho humano fundamental y exigiendo la liberación inmediata de Manuel Guerrero.

Comentarios