Denuncian a Gabino Cué por desvíos; toman edificios públicos

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Trabajadores de poderes del Estado oaxaqueño acusaron directamente al gobernador Gabino Cué Monteagudo del supuesto mal uso de esos recursos y porque dejó de pagar deudas de éstos a terceros institucionales y no institucionales por más de 177 millones de pesos.  En forma de protesta tomaron este viernes instalaciones de la Ciudad Administrativa y Judicial, donde operan secretarías estatales.

También te puede interesar:  VIDEO | Senadores del PRD gritan "¡Eeeeeeh Puuuuuuto...!" a piñata de Donald Trump

Las acusaciones también se dirigen el líder sindical  Felipe Cruz Pinacho, porque consideran permitió el desvío de recursos y encubrió la situación.

Los empleados manifestantes explicaron que el problema surgió porque en años anteriores la administración de Gabino Cué utilizó como «caja chica» el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca. Con la entrega de la rectoría de la educación a la Federación, ya no pueden echar mano de esos recursos y por lo tanto creen que comenzó a tomar del fondo de pensiones y jubilaciones de los trabajadores del estado.

También te puede interesar:  Cocodrilos regresan a playas de Oaxaca ¡La naturaleza toma lo suyo!

Con información de La Jornada

Comentarios