De «Happy» al cine: Pharrell Williams

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Pharrell Williams, cantautor estadounidense, intérprete de éxitos como «Happy» que, en su determinado momento, ocuparon las primeras posiciones en los top mundiales, ha tomado la decisión de dejar la música comercial y dedicarse a la producción cinematográfica. «Hidden figures», del director Theodore Melfi, será la producción conjunta que emprenderá Williams, la cual está planeada para estrenarse en 2017.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy martes

«Williams, cuidará aspectos importantes de la producción en cuanto a la banda sonora y algunos cuadros visuales. “Hidden figures” estará inspirada en la increíble historia jamás contada de Katherine Johnson (Henson), Dorothy Vaughn (Spencer) y Mary Jackson (Monae), mujeres brillantes afroamericanas que trabajaban en la NASA y eran el cerebro detrás de una de las mayores operaciones de la historia: el lanzamiento del astronauta John Glenn en órbita».

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy miércoles

Con información de UNO TV

Comentarios