De 7 meses a un año para conocer las razones: ASPA sobre accidente aéreo en Puebla

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Francisco Gómez Ortigoza, secretario técnico de la Asociación Sindical de Pilotos de Aviación (Aspa), dijo que dentro de 6 a 7 meses se podrán conocer el dictamen completo sobre las razones de la caída del helicóptero en Puebla, donde murió la gobernadora de ese estado y su esposo el senador y exgobernador Rafael Moreno Valle.

«Tenemos un reporte como lo dice la Organización Civil; unos 90 días para dar alguna información muy preliminar (…) Aproximadamente de 6 a 7 meses, estaremos teniendo entre un año y año y medio, el dictamen completo a toda esta situación que llevó a la pérdida de estas personas», manifestó en una entrevista a Radio Fórmula.

También te puede interesar:  Mueren 13 en 24 horas en Guerrero

Pidió a la ciudadanía a no especular y generar hipótesis «para no contaminar las investigaciones que se tienen que llevar a cabo».

También te puede interesar:  Británicos marchan contra Brexit

«La complejidad de la investigación de un accidente y todos los factores que contextualizan para ver qué fue lo que sucedió, lleva bastante tiempo (…) siempre hay una cadena de factores alrededor de él que es lo que buscamos quienes investigamos accidentes aéreos para luego emitir las medidas y recomendaciones para no volver a repetir una situación de este tipo», subrayó.

Comentarios