Cuauhtémoc Blanco sí firmó contrato de PSD: Fiscalía

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Pruebas periciales confirmaron la autenticidad de la firma de Cuauhtémoc Blanco Bravo en un contrato establecido por el Partido Social Demócrata (PSD), y en el cual acepta ser candidato a la presidencia municipal de Cuernavaca a cambio de siete millones de pesos.

Lo anterior fue confirmado por la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGEM), y sostiene la denuncia que hicieron los hermanos Roberto Carlos y Julio César Yáñez Moreno.

La firma cuestionada que aparece suscrita en el documento materia del dictamen (contrato de prestación de servicios profesionales), ampliamente descrito al inicio del presente y atribuida al C. Cuauhtémoc Blanco Bravo fue puesta por la misma persona que firmó documentales señaladas como base del cotejo del mismo nombre”, se lee en el dictamen del especialista en grafoscopía, Carlos Francisco Jiménez del Prado.

También te puede interesar:  Cuauhtemoc Blanco en huelga de hambre

A través de un comunicado de la Fiscalía, se explica que la investigación contra el alcalde “es integrada con absoluto apego a Derecho y hasta su total conclusión se determinará su posible judicialización”.

Recordemos que en el contrato se establecía que Blanco debía cubrir horarios fijos de trabajo, mostrar una actitud cordial y carismática, además de sonreír y ser amable con las mujeres; dar autógrafos y tomarse fotos. Si todo lo anterior ocurría fuera del horario, se cobraría extra. Por el parte del ex jugador, también se pidió la renta de dos departamentos de lujo con comidas especiales.

También te puede interesar:  Cuauhtémoc Blanco: ¿Gobernador o diputado? Tribunal Electoral decide

Este resultado significa un fuerte revés para el ex futbolista, ya que el peritaje fue en el marco de una denuncia que presentó él mismo por la presunta falsificación de su firma en documentos.

Con información de La Crónica de Hoy y 24 Horas

Comentarios