Crisis en Casa Blanca: ruptura con empresarios por extrema derecha de Trump

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Durante las pasadas 24 horas, la cúpula política y empresarial del país y líderes de opinión, que incluye reconocidos conservadores, calificaron de inaceptables las declaraciones de Trump sobre la violencia detonada por neonazis, supremacistas y ultranacionalistas blancos, integrantes del Ku Klux Klan y milicias de extrema derecha en Charlottesville, Virginia, el pasado fin de semana.

Las críticas despertaron luego de que Donald Trump culpara a todos los bandos por la violencia, el presidente reiteró su primera posición, al acusar que la «izquierda fue tan violenta» como la extrema derecha y que ambos lados compartían responsabilidad por los hechos. Además, afirmó que había «algunas finas personas entre los neonazis y el KKK, y que mucha gente en ese grupo estaba ahí para protestar de manera inocente y legal.»

Los comentarios asombraron e indignaron en todo el mundo, incluido su propio equipo, y, se supone, a su jefe de gabinete, John Kelly, quienes comentaron a medios que todo eso no estaba en el guion preparado para la conferencia de prensa en el vestíbulo de la Torre Trump el lunes.

También te puede interesar:  Trump felicita a AMLO por su "tremenda victoria política"

Ayer, ante el creciente éxodo de ejecutivos en jefe de los consejos empresariales presidenciales en protesta por sus comentarios, Trump decidió disolver estas entidades. Declaró en un tuit que en lugar de presionar a los empresarios del Consejo de Manufactura y del Foro de Estrategia y Política, estoy poniendo fin a ambos.

También te puede interesar:  Mal tiempo posterga lanzamiento de primera misión tripulada de SpaceX

Por lo menos seis ejecutivos de empresas que integraban el Consejo de Manufactura ya habían renunciado, y otros más estaban por hacerlo, antes de la decisión de Trump de desaparecerlo.

Con información de La Jornada

Comentarios