Crece percepción de inseguridad

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Según la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, seis ciudades en los estados de México, Tabasco, Guerrero, Ciudad de México, Zacatecas y Veracruz, son los municipios donde los habitantes se sintieron más inseguros en el país.

“En marzo de 2017, las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Ecatepec de Morelos, Villahermosa, Chilpancingo de los Bravo, la región Norte 2 de la Ciudad de México, Fresnillo y Coatzacoalcos, con 93.6, 93.4, 93.3, 92.9, 91.3 y 91.2 por ciento, respectivamente”, indica la encuesta.

También te puede interesar:  Fallece otra mujer por tiroteo en Fiscalía de Jalisco

A nivel nacional, el 72.9 por ciento de la población de 18 años o más consideró que vivir en su ciudad es inseguro, registrando un aumento respecto a marzo del año 2016 que fue de 69.9 por ciento.

De acuerdo a la encuesta las ciudades más inseguras en el país son:

  • Ecatepec de Morelos, Estado de México, con 93.6 por ciento de habitantes que consideran que su ciudad es insegura.
  • Villahermosa, Tabasco, con 93.4 por ciento.
  • Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, 93.3 por ciento.
  • La región Norte2, Ciudad de México, con , 92.9 por ciento.
  • Fresnillo, Zacatecas, con , 91.3 por ciento.
  • Coatzacoalcos, Veracruz, con 91.2 por ciento.
También te puede interesar:  Megamarcha de estudiantes en Puebla

Con información de Excélsior

Comentarios