Crece percepción de inseguridad

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Según la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, seis ciudades en los estados de México, Tabasco, Guerrero, Ciudad de México, Zacatecas y Veracruz, son los municipios donde los habitantes se sintieron más inseguros en el país.

“En marzo de 2017, las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Ecatepec de Morelos, Villahermosa, Chilpancingo de los Bravo, la región Norte 2 de la Ciudad de México, Fresnillo y Coatzacoalcos, con 93.6, 93.4, 93.3, 92.9, 91.3 y 91.2 por ciento, respectivamente”, indica la encuesta.

También te puede interesar:  Dan 50 años de prisión a youtuber

A nivel nacional, el 72.9 por ciento de la población de 18 años o más consideró que vivir en su ciudad es inseguro, registrando un aumento respecto a marzo del año 2016 que fue de 69.9 por ciento.

De acuerdo a la encuesta las ciudades más inseguras en el país son:

  • Ecatepec de Morelos, Estado de México, con 93.6 por ciento de habitantes que consideran que su ciudad es insegura.
  • Villahermosa, Tabasco, con 93.4 por ciento.
  • Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, 93.3 por ciento.
  • La región Norte2, Ciudad de México, con , 92.9 por ciento.
  • Fresnillo, Zacatecas, con , 91.3 por ciento.
  • Coatzacoalcos, Veracruz, con 91.2 por ciento.
También te puede interesar:  Mikel Arriola es el único candidato que crece en las encuestas de la CDMX

Con información de Excélsior

Comentarios