COP21 alcanza acuerdo contra cambio climático

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Se dio a conocer al mediodía de este sábado el borrador del acuerdo final para luchar contra el cambio climático dentro de la cumbre del clima en París.

Este texto es equilibrado, contiene los principales elementos que antes era imposible que fueran parte del acuerdo. Es justo, duradero, equilibrado y jurídicamente vinculante. Toma en cuenta la justicia climática y las responsabilidades diferenciadas», apuntó el ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Laurent Fabius, quien fue el encargado de presentar parte el texto final que se logró después de dos semanas de negociaciones dentro de la reunión del clima COP21.

También te puede interesar:  Expone Gobierno de CDMX innovaciones en Ley de Movilidad ante miembros de OCDE

El acuerdo de la COP21 tiene en cuenta apoyos para países que pudieran verse afectados por el aumento del nivel del mar; financiamiento para el desarrollo de países africanos; protección de recursos naturales de las naciones de América Latina, y cooperación para aquellos que dependen de combustibles como el petróleo y puedan desarrollar otras fuentes de energía.

También te puede interesar:  Adiós a las sequías con el fin de 'El Niño'

Con información de Milenio

Comentarios