Conversaciones interceptadas a sicarios de Guerreros Unidos podrían revelar información sobre caso Ayotzinapa

Recientes

¡Héroe de cuatro patas! Lomito salva a bebé de grave accidente

¡Prepárate para ver un acto de valentía que te dejará sin aliento! Un perro se ha ganado el título de héroe de cuatro patas después de protagonizar un rescate é

¡La Niñera quiere conocer a la presidenta! Fran Drescher se declara fan de Claudia Sheinbaum

La mismísima Fran Drescher, sí, la que le daba vida a la icónica "La Niñera", anda diciendo que quiere conocer en persona a Claudia Sheinbaum... ¡y no solo eso!

¡Qué aska! Ya viene semana santa y Cofepris señala las playas más sucias

¿Piensas salir de vacaciones? Cofepris revela cuáles son las playas más sucias antes de Semana Santa… y algunas no están nada recomendables. ¿Ya tienes planeado

¡Ni la Rosa de Guadalupe! Chica ve a su ex casarse con otra desde afuera de la iglesia

Imagínate esto: vas a la iglesia, no a casarte, ¡sino a ver cómo tu ex se casa con otra! Pues eso le pasó a una joven cuyo video se volvió viral en TikTok, y sí

Indispensable para México contar con un Plan Nacional de Transición Energética

Más de la mitad de la energía que consumimos en México se utiliza para producción de petróleo y gas, su procesamiento y para la generación de energía eléctri...

Compartir

En un giro importante en el caso Ayotzinapa, fiscales estadounidenses planean utilizar conversaciones interceptadas a sicarios de Guerreros Unidos durante y después de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014 como evidencia en el proceso contra Adán Zenén Casarrubias Salgado, también conocido como «El Tomatito,» uno de los líderes históricos de esta organización criminal.

Según documentos judiciales a los que MILENIO tuvo acceso, el Departamento de Justicia de Estados Unidos busca utilizar estas conversaciones, obtenidas de Blackberrys intervenidas, como evidencia del tráfico de drogas que Guerreros Unidos realizaba desde Iguala, Guerrero, hasta la ciudad de Chicago. Estas comunicaciones podrían arrojar nueva luz sobre el trágico suceso.

También te puede interesar:  Nuevo indicio sobre farsa de "verdad histórica"

Entre las conversaciones que se han hecho públicas, se destaca cómo varios miembros del cártel estaban al tanto de lo que ocurría en Iguala en relación con la desaparición de los estudiantes.

Estas revelaciones podrían tener un impacto significativo en el caso Ayotzinapa y potencialmente arrojar nueva información sobre lo sucedido en 2014. El juicio de Adán Zenén Casarrubias Salgado comenzará el 4 de marzo de 2024 en la Corte del Distrito Norte de Illinois.

También te puede interesar:  Se analizará informe final del GIEI, EPN

El líder de Guerreros Unidos enfrenta nueve cargos por tráfico de heroína y dos por lavado de dinero, después de ser extraditado desde México en mayo de 2022. El testimonio y las evidencias presentadas en este juicio podrían tener implicaciones importantes para entender mejor los eventos que rodearon la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa y el tráfico de drogas asociado.

Comentarios