Controversia por herencia de Fidel Castro

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

En 2012 la revista Forbes afirmaba que Fidel Castro tenía una fortuna de 900 millones de dólares. Para la revista norteamericana, con esa riqueza el ex presidente cubano lograba superar a la reina Isabel de Inglaterra y la reina Beatriz de Holanda, entre otros.

Sin embargo, en apariciones públicas en televisión cubana, Castro negó rotundamente ser poseedor de fortuna alguna e incluso desafió a la revista a encontrar evidencia alguna sobre el supuesto dinero.

«Si pueden probar que tengo cuentas bancarias en el extranjero con USD 900 millones, USD 1 millón, USD 500.000, USD 100.000 o USD 1, renuncio. Si prueban que tengo un solo dólar, entrego mi puesto«, manifestó Castro en ese entonces.

También te puede interesar:  Fidel y sus 90 vueltas al sol

La única explicación que ofreció la revista fue que incluyó a Castro en la lista de los mandatarios más ricos considerando como suyo el dinero de la nación cubana. La revista dijo que la fortuna de Fidel derivaba de una «red de compañías estatales»: el Palacio de Convenciones, Climex, tiendas al por menor y Medicuba. Es decir, que Forbes incluyó a Castro en sus listas considerando el dinero del estado cubano como si perteneciera al reciente fallecido.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy miércoles

Forbes no ha probado la existencia de fortuna alguna a título personal del ex mandatario cubano Fidel Castro y ha sido señalada por confeccionar sus listas sin fundamento. Sin embargo, muchos medios de comunicación masiva replican la información publicada por la revista como verídica, sin aclarar cuál es el criterio para confeccionar las famosas listas.

Con información de Forbes y Cuba Información

Comentarios