Controversia por herencia de Fidel Castro

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

En 2012 la revista Forbes afirmaba que Fidel Castro tenía una fortuna de 900 millones de dólares. Para la revista norteamericana, con esa riqueza el ex presidente cubano lograba superar a la reina Isabel de Inglaterra y la reina Beatriz de Holanda, entre otros.

Sin embargo, en apariciones públicas en televisión cubana, Castro negó rotundamente ser poseedor de fortuna alguna e incluso desafió a la revista a encontrar evidencia alguna sobre el supuesto dinero.

«Si pueden probar que tengo cuentas bancarias en el extranjero con USD 900 millones, USD 1 millón, USD 500.000, USD 100.000 o USD 1, renuncio. Si prueban que tengo un solo dólar, entrego mi puesto«, manifestó Castro en ese entonces.

También te puede interesar:  Cutzamala: 60% de avance en trabajos

La única explicación que ofreció la revista fue que incluyó a Castro en la lista de los mandatarios más ricos considerando como suyo el dinero de la nación cubana. La revista dijo que la fortuna de Fidel derivaba de una «red de compañías estatales»: el Palacio de Convenciones, Climex, tiendas al por menor y Medicuba. Es decir, que Forbes incluyó a Castro en sus listas considerando el dinero del estado cubano como si perteneciera al reciente fallecido.

También te puede interesar:  Gracias Fidel

Forbes no ha probado la existencia de fortuna alguna a título personal del ex mandatario cubano Fidel Castro y ha sido señalada por confeccionar sus listas sin fundamento. Sin embargo, muchos medios de comunicación masiva replican la información publicada por la revista como verídica, sin aclarar cuál es el criterio para confeccionar las famosas listas.

Con información de Forbes y Cuba Información

Comentarios