Controversia por herencia de Fidel Castro

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

En 2012 la revista Forbes afirmaba que Fidel Castro tenía una fortuna de 900 millones de dólares. Para la revista norteamericana, con esa riqueza el ex presidente cubano lograba superar a la reina Isabel de Inglaterra y la reina Beatriz de Holanda, entre otros.

Sin embargo, en apariciones públicas en televisión cubana, Castro negó rotundamente ser poseedor de fortuna alguna e incluso desafió a la revista a encontrar evidencia alguna sobre el supuesto dinero.

«Si pueden probar que tengo cuentas bancarias en el extranjero con USD 900 millones, USD 1 millón, USD 500.000, USD 100.000 o USD 1, renuncio. Si prueban que tengo un solo dólar, entrego mi puesto«, manifestó Castro en ese entonces.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy miércoles

La única explicación que ofreció la revista fue que incluyó a Castro en la lista de los mandatarios más ricos considerando como suyo el dinero de la nación cubana. La revista dijo que la fortuna de Fidel derivaba de una «red de compañías estatales»: el Palacio de Convenciones, Climex, tiendas al por menor y Medicuba. Es decir, que Forbes incluyó a Castro en sus listas considerando el dinero del estado cubano como si perteneciera al reciente fallecido.

También te puede interesar:  Gracias Fidel

Forbes no ha probado la existencia de fortuna alguna a título personal del ex mandatario cubano Fidel Castro y ha sido señalada por confeccionar sus listas sin fundamento. Sin embargo, muchos medios de comunicación masiva replican la información publicada por la revista como verídica, sin aclarar cuál es el criterio para confeccionar las famosas listas.

Con información de Forbes y Cuba Información

Comentarios