Controversia por herencia de Fidel Castro

Recientes

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

Compartir

En 2012 la revista Forbes afirmaba que Fidel Castro tenía una fortuna de 900 millones de dólares. Para la revista norteamericana, con esa riqueza el ex presidente cubano lograba superar a la reina Isabel de Inglaterra y la reina Beatriz de Holanda, entre otros.

Sin embargo, en apariciones públicas en televisión cubana, Castro negó rotundamente ser poseedor de fortuna alguna e incluso desafió a la revista a encontrar evidencia alguna sobre el supuesto dinero.

«Si pueden probar que tengo cuentas bancarias en el extranjero con USD 900 millones, USD 1 millón, USD 500.000, USD 100.000 o USD 1, renuncio. Si prueban que tengo un solo dólar, entrego mi puesto«, manifestó Castro en ese entonces.

También te puede interesar:  Luke Skywalker visita niños en Hospital (video)

La única explicación que ofreció la revista fue que incluyó a Castro en la lista de los mandatarios más ricos considerando como suyo el dinero de la nación cubana. La revista dijo que la fortuna de Fidel derivaba de una «red de compañías estatales»: el Palacio de Convenciones, Climex, tiendas al por menor y Medicuba. Es decir, que Forbes incluyó a Castro en sus listas considerando el dinero del estado cubano como si perteneciera al reciente fallecido.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy

Forbes no ha probado la existencia de fortuna alguna a título personal del ex mandatario cubano Fidel Castro y ha sido señalada por confeccionar sus listas sin fundamento. Sin embargo, muchos medios de comunicación masiva replican la información publicada por la revista como verídica, sin aclarar cuál es el criterio para confeccionar las famosas listas.

Con información de Forbes y Cuba Información

Comentarios