Conflicto entre partidos e INE por CDMX

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) convocó a elección a 60 diputados de 100 que integrarán la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, cuyo proceso arranca hoy.

El consejero presidente el INE, Lorenzo Córdova, expresó que será la primera experiencia en nuestro país “en la que una autoridad electoral autónoma organiza, con transparencia y certeza jurídica, una elección, proceso previo para la redacción de una Constitución”.

También te puede interesar:  Un Bush a favor de Clinton

Por su parte, Morena, PAN y PRD, denunciaron que los consejeros se excedieron en facultades que le dio el decreto de reforma política de la Ciudad para organizar la elección.

Comunicaron que impugnarán ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) criterios novedosos como distribución igualitaria del financiamiento público y tiempo de radio y televisión, la posibilidad de que un ciudadano firme en pro de hasta cinco candidatos independientes y la obligación de partidos de encabezar sus planillas con mujeres.

También te puede interesar:  Luego de balacera, se incendia bar "La Malkerida" en Zihuatanejo

La izquierda, dijo la senadora del PRD, Dolores Padierna, es “absoluta” mayoría en la Ciudad y con esta medida se beneficia a la minoría.

Con información de El Universal

Comentarios