Conflicto entre partidos e INE por CDMX

Recientes

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

Compartir

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) convocó a elección a 60 diputados de 100 que integrarán la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, cuyo proceso arranca hoy.

El consejero presidente el INE, Lorenzo Córdova, expresó que será la primera experiencia en nuestro país “en la que una autoridad electoral autónoma organiza, con transparencia y certeza jurídica, una elección, proceso previo para la redacción de una Constitución”.

También te puede interesar:  Fallece cantante de banda irlandesa The Cranberries

Por su parte, Morena, PAN y PRD, denunciaron que los consejeros se excedieron en facultades que le dio el decreto de reforma política de la Ciudad para organizar la elección.

Comunicaron que impugnarán ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) criterios novedosos como distribución igualitaria del financiamiento público y tiempo de radio y televisión, la posibilidad de que un ciudadano firme en pro de hasta cinco candidatos independientes y la obligación de partidos de encabezar sus planillas con mujeres.

También te puede interesar:  INE revela deudas de partidos políticos al fisco

La izquierda, dijo la senadora del PRD, Dolores Padierna, es “absoluta” mayoría en la Ciudad y con esta medida se beneficia a la minoría.

Con información de El Universal

Comentarios