Comunidad LGTB presente en Río 2016

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

Durante los Juegos Olímpicos de Río 2016, no solo se rompieron récords deportivos, sino también culturales.

En esta ocasión se rompieron récords de participación de la comunidad LGTB (Lesbianas, Gays, Trans, Inter y Bisexuales). Así fue que orgullosamente compitieron 49 deportistas y tres entrenadores.

Así lo anunció el historiador Tony Scupham-Bilton, quien agregó que esta cifra duplica la registrada en Londres 2012.

También te puede interesar:  Ricky Martin y su esposo presumen su amor con beso

Sin embargo, estos números podrían ser menores, ya que según el sondeo de la revista Outsports, muchos competidores prefieren mantener reservada su orientación sexual o practican disciplinas poco publicitadas.

Algunos de los competidores más famosos y que pertenecen a mencionada comunidad es Rafaela Silva, Seimone Augustus, Elena Delle Donne, Brittney Griner, además de Angel McCoughtry.

También te puede interesar:  Inician los Juegos Olímpicos Río 2016

Sin embargo uno de los casos más emblemáticos es el de la sudafricana Caster Semenya, ya que se trata de un atleta intersexual que cuenta con el aval de las autoridades internacionales.

Con información de La Jornada

Comentarios