Cometa Catalina brillará hoy en cielo mexicano

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La máxima aproximación a la Tierra se produce hoy porque el cometa Catalina pasa a 108 millones de kilómetros de distancia y podrá verse la noche del domingo en México.

Catalina presenta un gran interés por tres motivos. Primero, porque tiene dos colas. Segunda razón: es un cometa nuevo, porque residía en la Nube de Oort (nube esférica que rodea el Sistema Solar a una distancia aproximada de un año luz del Sol) y, debido a un «empujón gravitatorio” producido por el paso de alguna estrella cercana, se precipitó al interior del Sistema Solar.

También te puede interesar:  Osorio se compromete a mejorar la seguridad en Guerrero

Si además, el cometa procede de la Nube de Oort (como en este caso), el interés científico es aún mayor porque «vienen de una nube primigenia del sistema solar y tienen información sobre su origen». «En el caso de Catalina, se trata de un cometa tan nuevo que sus materiales están inalterados y estudiarlo es importante y útil para saber cómo era el sistema solar primigenio», añade.

También te puede interesar:  Salida de Zavala restaría 13% de votos al PAN, diputados

Con información de La Jornada

Comentarios