Colombia legalizará consumo y producción de marihuana medicinal

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

A través de un decreto, el gobierno colombiano busca reglamentar la tenencia y cultivo de semillas y plantas de cannabis. Además de regular los procesos de producción, fabricación, exportación, distribución, comercio, uso y tenencia de cannabinoides con fines médicos. Asimismo, podrán ordenar la destrucción de toda plantación que no posea las licencias correspondientes.

La propuesta de los ministros de Agricultura, Salud y Justicia, implica un giro completo en la guerra contra el narcotráfico. Con esta ley se busca englobar el problema desde el combate a las adicciones y el desarrollo de nuevas medicinas. No se contempla la legalización de la marihuana en general y sigue penalizado el consumo, cultivo y venta.

También te puede interesar:  Yegua explotada da a luz en plena calle

Una vez que el presidente Juan Manuel Santos firme el decreto, será legal la fabricación de cremas, y aceites con fines medicinales con base en marihuana. Incluso se pretende exportar productos a Canadá, Uruguay, Holanda, Alemania y República Checa.

También te puede interesar:  En Colombia, ya todos son donadores de órganos

«Exportación por parte de un licenciatario de una licencia de exportación a cualquier entidad existente y constituida en una jurisdicción diferente a Colombia, legalmente habilitada y autorizada bajo la ley aplicable para importar plantas de cannabis y/o derivados de cannabis», dice el borrador del decreto.

Quienes decidan acogerse a la norma tendrán que cumplir cada uno de los requisitos allí expedidos para conseguir la aprobación del Consejo Nacional de Estupefacientes.

Con información de Semana

Comentarios