Colombia legalizará consumo y producción de marihuana medicinal

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

A través de un decreto, el gobierno colombiano busca reglamentar la tenencia y cultivo de semillas y plantas de cannabis. Además de regular los procesos de producción, fabricación, exportación, distribución, comercio, uso y tenencia de cannabinoides con fines médicos. Asimismo, podrán ordenar la destrucción de toda plantación que no posea las licencias correspondientes.

La propuesta de los ministros de Agricultura, Salud y Justicia, implica un giro completo en la guerra contra el narcotráfico. Con esta ley se busca englobar el problema desde el combate a las adicciones y el desarrollo de nuevas medicinas. No se contempla la legalización de la marihuana en general y sigue penalizado el consumo, cultivo y venta.

También te puede interesar:  Se limpia con cubrebocas, ¡luego los vende!

Una vez que el presidente Juan Manuel Santos firme el decreto, será legal la fabricación de cremas, y aceites con fines medicinales con base en marihuana. Incluso se pretende exportar productos a Canadá, Uruguay, Holanda, Alemania y República Checa.

También te puede interesar:  Inauguraron pista de hielo en Zócalo capitalino

«Exportación por parte de un licenciatario de una licencia de exportación a cualquier entidad existente y constituida en una jurisdicción diferente a Colombia, legalmente habilitada y autorizada bajo la ley aplicable para importar plantas de cannabis y/o derivados de cannabis», dice el borrador del decreto.

Quienes decidan acogerse a la norma tendrán que cumplir cada uno de los requisitos allí expedidos para conseguir la aprobación del Consejo Nacional de Estupefacientes.

Con información de Semana

Comentarios