Colombia legalizará consumo y producción de marihuana medicinal

Recientes

Se quejó de su trabajo en un video en TikTok, ¡y que la corren!

Fue en TikTok en donde @rayomcqueer_ subió un video en el que se quejaba de su trabajo en una cafetería, en él hablaba de sus condiciones laborales, además...

Joven agresor de guardia de seguridad en Puebla se refugia en California

Carlos Pereyra, padre del joven que agredió a un guardia de seguridad en Lomas de Angelópolis, Puebla, ha revelado que su hijo se encuentra en California con...

Se inaugura el Aeropuerto Internacional de Tulum

El Aeropuerto de Tulum Felipe Carrillo Puerto fue inaugurado este viernes y comenzará a albergar cinco vuelos diarios con destinos nacionales a partir de hoy...

Liberan a Ilana Gritzewsky, mexicana secuestrada por Hamás

Tras 54 días de cautiverio, Ilana Gritzewsky, la ciudadana mexicana secuestrada por el grupo islamista Hamás el pasado 7 de octubre, ha sido liberada. La sec...

Juez revoca licencia de Samuel García para separarse del cargo. No puede salir de N.L.

El Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León ha emitido una orden a Samuel García, impidiéndole hacer uso de su licencia para separarse del cargo y salir d...

Compartir

A través de un decreto, el gobierno colombiano busca reglamentar la tenencia y cultivo de semillas y plantas de cannabis. Además de regular los procesos de producción, fabricación, exportación, distribución, comercio, uso y tenencia de cannabinoides con fines médicos. Asimismo, podrán ordenar la destrucción de toda plantación que no posea las licencias correspondientes.

La propuesta de los ministros de Agricultura, Salud y Justicia, implica un giro completo en la guerra contra el narcotráfico. Con esta ley se busca englobar el problema desde el combate a las adicciones y el desarrollo de nuevas medicinas. No se contempla la legalización de la marihuana en general y sigue penalizado el consumo, cultivo y venta.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Estatales de hoy

Una vez que el presidente Juan Manuel Santos firme el decreto, será legal la fabricación de cremas, y aceites con fines medicinales con base en marihuana. Incluso se pretende exportar productos a Canadá, Uruguay, Holanda, Alemania y República Checa.

También te puede interesar:  Justicia de EU pide detención y extradición de exgobernador priísta de Tamaulipas

«Exportación por parte de un licenciatario de una licencia de exportación a cualquier entidad existente y constituida en una jurisdicción diferente a Colombia, legalmente habilitada y autorizada bajo la ley aplicable para importar plantas de cannabis y/o derivados de cannabis», dice el borrador del decreto.

Quienes decidan acogerse a la norma tendrán que cumplir cada uno de los requisitos allí expedidos para conseguir la aprobación del Consejo Nacional de Estupefacientes.

Con información de Semana

Comentarios