Colombia legalizará consumo y producción de marihuana medicinal

Recientes

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

Compartir

A través de un decreto, el gobierno colombiano busca reglamentar la tenencia y cultivo de semillas y plantas de cannabis. Además de regular los procesos de producción, fabricación, exportación, distribución, comercio, uso y tenencia de cannabinoides con fines médicos. Asimismo, podrán ordenar la destrucción de toda plantación que no posea las licencias correspondientes.

La propuesta de los ministros de Agricultura, Salud y Justicia, implica un giro completo en la guerra contra el narcotráfico. Con esta ley se busca englobar el problema desde el combate a las adicciones y el desarrollo de nuevas medicinas. No se contempla la legalización de la marihuana en general y sigue penalizado el consumo, cultivo y venta.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy

Una vez que el presidente Juan Manuel Santos firme el decreto, será legal la fabricación de cremas, y aceites con fines medicinales con base en marihuana. Incluso se pretende exportar productos a Canadá, Uruguay, Holanda, Alemania y República Checa.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; calidad del aire regular

«Exportación por parte de un licenciatario de una licencia de exportación a cualquier entidad existente y constituida en una jurisdicción diferente a Colombia, legalmente habilitada y autorizada bajo la ley aplicable para importar plantas de cannabis y/o derivados de cannabis», dice el borrador del decreto.

Quienes decidan acogerse a la norma tendrán que cumplir cada uno de los requisitos allí expedidos para conseguir la aprobación del Consejo Nacional de Estupefacientes.

Con información de Semana

Comentarios