Cohen reconoce talento de Bob Dylan

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

En medio de la controversia que ocasionó la Academia Sueca al nombrar a Bob Dylan como Premio Nobel de Literatura, muchas figuras han salido en defensa del talento del cantautor.

Uno de ellos fue el también músico Leonard Cohen, quien durante la presentación de su disco “You want it darker”, le dedicó unas palabras a Dylan.

Esto ocurrió luego de que el moderador del evento, Chris Douridas, le preguntó su opinión sobre un artículo en el que Dylan subrayó que “cuando hablan de Leonard, evitan mencionar sus melodías que, junto con sus letras, son una verdadera genialidad”.

También te puede interesar:  Paro de pilotos de Aeroméxico afecta a 10 mil usuarios

“No voy a dar mi opinión sobre lo que él dijo, pero sí sobre habérsele dado el Premio Nobel, lo que para mí es como dar una medalla al monte Everest por ser la montaña más alta del mundo”, contestó el señor Cohen.

También te puede interesar:  Bob Dylan, Premio Nobel de Literatura

Así es cómo sigue el apoyo para uno de los cantautores más sobresalientes en la historia, no solo por sus poemas hechos música, sino porque fue un reflejo de protesta y de realidad para los estadunidenses.

Con información de Sopitas

Comentarios