Cofepris alerta por medicamentos falsificados

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Mediante un comunicado, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), alertó sobre cuatro medicamentos falsificados: Alka Seltzer, Sedalmerck, Pentrexyl y Broncho-Vaxom.

El organismo indicó que gracias a la constante vigilancia a productos y servicios que pudieran ser un riesgo para los consumidores, fue como se identificaron dichos medicamentos falsificados, por lo que recomiendan la suspensión inmediata del suministro y comercialización.

Para el fármaco Alka Seltzer, Cofepris indicó que se trata de la presentación de 110 tabletas con el número de lote X235XU y caducidad de diciembre 2023, aunque la caducidad original es de septiembre de 2020.

Al respecto, Bayer México, indicó que para descubrir los productos pirata de Alka Seltzer revisen los colores, pues estos suelen ser más intensos en la ilustración de las burbujas, así como el texto «Caja con 100 tabletas».

También te puede interesar:  Aprueban convocatoria para consejeros del INE

En cuanto al Pentrexyl de 500 mg, es el lote 19E623 con fecha de caducidad de mayo 2024, en presentación de caja con 28 cápsulas, sin embargo, los fabricantes, Aspen México, reportó que su caducidad original es mayo 2021. Para identificar la presentación falsa, mencionan que al reverso del empaque secundario tiene textos ilegibles cubiertos por una banda de color, además que las especificaciones del contenido no corresponden.

Para Sedalmerk, la presentación es la de 200 piezas, cuyos lotes son M649565, M74256, GS4889 y M12003. Para detectar a los productos falsificados destaca que el símbolo de marca registrada que se encuentra al anverso de la caja, se encuentra cercano a la línea del doblez, mientras que en el reverso no se encuentran las leyendas del fabricante y del distribuidor, a su vez, no indican la cantidad de las tabletas.

También te puede interesar:  Caravana de migrantes podría quedarse a trabajar en México

Mientras que el medicamento Broncho-Vaxom son los lotes 2000172 y 1600021 del empaque secundario en su presentación de 10 cápsulas de 7mg para adultos, así como el lote M141E01 en el empaque primario. La empresa fabricate, Grünenthal México, precis{o que las características para identificarlas con lote 2000172, muestra como fecha de caducidad agosto de 2024, mientras que el lote 1600021 presentaba caducidad original para marzo 2020 en su empaque secundario, además de que muestran gráficos que ya están descontinuados y la información del fabricante, importador y distribuidor no está actualizada. Asimismo, la empresa reportó que el producto con número de lote M141E01 fue robado en 2014.

Comentarios