Cofepris alerta por medicamentos falsificados

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

Mediante un comunicado, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), alertó sobre cuatro medicamentos falsificados: Alka Seltzer, Sedalmerck, Pentrexyl y Broncho-Vaxom.

El organismo indicó que gracias a la constante vigilancia a productos y servicios que pudieran ser un riesgo para los consumidores, fue como se identificaron dichos medicamentos falsificados, por lo que recomiendan la suspensión inmediata del suministro y comercialización.

Para el fármaco Alka Seltzer, Cofepris indicó que se trata de la presentación de 110 tabletas con el número de lote X235XU y caducidad de diciembre 2023, aunque la caducidad original es de septiembre de 2020.

Al respecto, Bayer México, indicó que para descubrir los productos pirata de Alka Seltzer revisen los colores, pues estos suelen ser más intensos en la ilustración de las burbujas, así como el texto «Caja con 100 tabletas».

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy

En cuanto al Pentrexyl de 500 mg, es el lote 19E623 con fecha de caducidad de mayo 2024, en presentación de caja con 28 cápsulas, sin embargo, los fabricantes, Aspen México, reportó que su caducidad original es mayo 2021. Para identificar la presentación falsa, mencionan que al reverso del empaque secundario tiene textos ilegibles cubiertos por una banda de color, además que las especificaciones del contenido no corresponden.

Para Sedalmerk, la presentación es la de 200 piezas, cuyos lotes son M649565, M74256, GS4889 y M12003. Para detectar a los productos falsificados destaca que el símbolo de marca registrada que se encuentra al anverso de la caja, se encuentra cercano a la línea del doblez, mientras que en el reverso no se encuentran las leyendas del fabricante y del distribuidor, a su vez, no indican la cantidad de las tabletas.

También te puede interesar:  Sujeto se sube a una antena e intenta suicidarse en el Centro Histórico de CDMX

Mientras que el medicamento Broncho-Vaxom son los lotes 2000172 y 1600021 del empaque secundario en su presentación de 10 cápsulas de 7mg para adultos, así como el lote M141E01 en el empaque primario. La empresa fabricate, Grünenthal México, precis{o que las características para identificarlas con lote 2000172, muestra como fecha de caducidad agosto de 2024, mientras que el lote 1600021 presentaba caducidad original para marzo 2020 en su empaque secundario, además de que muestran gráficos que ya están descontinuados y la información del fabricante, importador y distribuidor no está actualizada. Asimismo, la empresa reportó que el producto con número de lote M141E01 fue robado en 2014.

Comentarios