CNTE prepara respuesta por modelo educativo

Recientes

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Ovidio Guzmán se declarará culpable en julio

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, canceló su audiencia programada para el próximo 12 de mayo en Estados Unidos, ya que planea declararse culpable de múlti...

Inicia el cónclave 2025 con fumata negra

En punto de las 21:00 horas locales, una columna de humo negro emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, indicando al mundo que no hubo consenso en la pr...

Compartir

Desde esta mañana, los integrantes de la Asamblea Nacional Representativa y de la Dirección Política Nacional de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) están reunidos en la sede de la Sección 9 en la Ciudad de México.

Tras puertas cerradas, discuten sobre la respuesta y acciones que tomarán luego de la presentación del nuevo modelo educativo.

Gamaliel Cruz, secretario técnico A de la Sección 18 de Michoacán, adelantó que habrá repercusiones en las mesas de diálogo.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

La Reforma Educativa tendría que haber sido un proceso de discusión y consulta a los sectores del sector educativo: primero se construía el modelo y luego se iba ya a reformar. Con esto nos queda claro que la reforma es laboral y hoy quieren meterle al tema educativo”, aseguró.

Cruz aseguró que la presentación del modelo representa un retroceso en el diálogo que mantenían con las autoridades. Y es que el magisterio consideró que se debía suspender el evento, ya que el modelo debió elaborarse bajo la opinión de especialistas y maestros, y no al revés.

También te puede interesar:  Unen esfuerzos GCDMX y ONU para garantizar derechos de población indígena

Sí va a complicar las cosas. Es un asunto que tiene que ir revisándose con los demás sectores. Hacemos un llamado a la población en general y a los demás sectores. Hacemos un llamado a la población en general y a los diferentes sectores a que arropen la demanda de la CNTE porque esta situación nos va afectar a todos”, aseguró.

Con información de El Universal

Comentarios