CNDH pide declarar alerta de violencia de género en Puebla

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos solicitó a autoridades federales emitir la declaratoria de alerta de violencia de género para el estado de Puebla.

Mediante oficio suscrito el pasado viernes 20 de octubre, difundido ayer, el ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, solicitó al Instituto Nacional de las Mujeres que en todo el estado de Puebla se declare esta alerta para que las autoridades locales cumplan con su responsabilidad de atender la problemática de la violencia feminicida, en el contexto de los derechos humanos, y garantizar que todas las mujeres gocen de una vida libre de violencia.

También te puede interesar:  Cynthia Klitbo denuncia abuso sexual a los 14 años

Las muertes por homicidio de mujeres en Puebla han aumentado desde 2013 y pese a ello las averiguaciones previas iniciadas durante los pasados tres años han sido escasas. ‘‘Tan sólo durante 2017, según fuentes hemerográficas, se habrían registrado hasta el mes de septiembre 83 feminicidios. Una sola de estas muertes es alarmante pero, como lo han registrado los medios, la frecuencia y número de asesinatos de mujeres poblanas son motivo para llevar a cabo acciones de emergencia’’, planteó González Pérez.

También te puede interesar:  Segundo Oscar para González Iñárritu

Desde finales de 2012 a la fecha se han documentado 324 casos de feminicidios; esto representa que cada cinco días una mujer es asesinada en cualquier parte del estado.

En ese mismo periodo, el Poder Judicial local ha emitido sólo seis sentencias condenatorias, dejando impunes 318 homicidios de mujeres, esto es, sólo se resuelven dos de cada 100.

Con información de La Jornada

Comentarios