CNDH pide declarar alerta de violencia de género en Puebla

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos solicitó a autoridades federales emitir la declaratoria de alerta de violencia de género para el estado de Puebla.

Mediante oficio suscrito el pasado viernes 20 de octubre, difundido ayer, el ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, solicitó al Instituto Nacional de las Mujeres que en todo el estado de Puebla se declare esta alerta para que las autoridades locales cumplan con su responsabilidad de atender la problemática de la violencia feminicida, en el contexto de los derechos humanos, y garantizar que todas las mujeres gocen de una vida libre de violencia.

También te puede interesar:  Primeras planas en el mundo

Las muertes por homicidio de mujeres en Puebla han aumentado desde 2013 y pese a ello las averiguaciones previas iniciadas durante los pasados tres años han sido escasas. ‘‘Tan sólo durante 2017, según fuentes hemerográficas, se habrían registrado hasta el mes de septiembre 83 feminicidios. Una sola de estas muertes es alarmante pero, como lo han registrado los medios, la frecuencia y número de asesinatos de mujeres poblanas son motivo para llevar a cabo acciones de emergencia’’, planteó González Pérez.

También te puede interesar:  Captan momento en que una bala perdida mata a niño en Puebla

Desde finales de 2012 a la fecha se han documentado 324 casos de feminicidios; esto representa que cada cinco días una mujer es asesinada en cualquier parte del estado.

En ese mismo periodo, el Poder Judicial local ha emitido sólo seis sentencias condenatorias, dejando impunes 318 homicidios de mujeres, esto es, sólo se resuelven dos de cada 100.

Con información de La Jornada

Comentarios