CNDH pide declarar alerta de violencia de género en Puebla

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos solicitó a autoridades federales emitir la declaratoria de alerta de violencia de género para el estado de Puebla.

Mediante oficio suscrito el pasado viernes 20 de octubre, difundido ayer, el ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, solicitó al Instituto Nacional de las Mujeres que en todo el estado de Puebla se declare esta alerta para que las autoridades locales cumplan con su responsabilidad de atender la problemática de la violencia feminicida, en el contexto de los derechos humanos, y garantizar que todas las mujeres gocen de una vida libre de violencia.

También te puede interesar:  Gobernador de Puebla, recibe reconocimiento de Nat Geo

Las muertes por homicidio de mujeres en Puebla han aumentado desde 2013 y pese a ello las averiguaciones previas iniciadas durante los pasados tres años han sido escasas. ‘‘Tan sólo durante 2017, según fuentes hemerográficas, se habrían registrado hasta el mes de septiembre 83 feminicidios. Una sola de estas muertes es alarmante pero, como lo han registrado los medios, la frecuencia y número de asesinatos de mujeres poblanas son motivo para llevar a cabo acciones de emergencia’’, planteó González Pérez.

También te puede interesar:  Senadores demócratas exigen detener muro

Desde finales de 2012 a la fecha se han documentado 324 casos de feminicidios; esto representa que cada cinco días una mujer es asesinada en cualquier parte del estado.

En ese mismo periodo, el Poder Judicial local ha emitido sólo seis sentencias condenatorias, dejando impunes 318 homicidios de mujeres, esto es, sólo se resuelven dos de cada 100.

Con información de La Jornada

Comentarios