Citizen Lab detalla cómo espiaron a GIEI

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El primero de marzo de 2016, el enlace en México del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes para el caso Ayotzinapa recibió en su celular el mensaje de texto: ‘‘En la madrugada falleció mi padre, estamos devastados, te envío los datos del velatorio, espero puedas venir’’. Seguido, un enlace que dirigía a una página de una agencia funeraria, pero en realidad era un hipervínculo malicioso que al darle click ejecuta el programa de espionaje Pegasus, que la empresa israelí NSO Group vende exclusivamente a gobiernos.

También te puede interesar:  Tiroteo de Monterrey: ¿un complot por parte de un colectivo de Internet?

Tres días después, llegó un nuevo enlace con un mensaje similar. Así lo reveló una investigación realizada por el Citizen Lab de la Universidad de Toronto, Canadá, que acredita que integrantes del GIEI habrían sido víctimas de espionaje por parte de dependencias de seguridad del gobierno federal.

El presidente de la CIDH, Francisco Eguiguren, calificó a esta revelación como extremadamente preocupante y demandó al gobierno mexicano una investigación con todas las garantías de independencia e imparcialidad, que establezca las responsabilidades tanto materiales como intelectuales de las supuestas acciones de espionaje.

También te puede interesar:  Pegasus comenzó a utilizarse en administración de Arely Gómez

El caso es especialmente grave porque fue el propio Estado mexicano el que solicitó su presencia en el país para brindar asistencia internacional en el caso Ayotzinapa, mediante un acuerdo en que se les aseguraba inmunidad diplomática, por tratarse de un grupo formalmente designado por la propia CIDH. Por tanto, el espionaje en su contra podría tener graves implicaciones en términos de derecho internacional.

Con información de La Jornada

Comentarios