Cierran aeropuerto en Londres por hallazgo de bomba de la II Guerra Mundial

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El pequeño aeropuerto Ciudad de Londres, se encuentra cerrado desde anoche tras el hallazgo de una bomba de la II Guerra Mundial sin detonar en un muelle en el río Támesis, cerca de su única pista de despegue y aterrizaje.

La bomba fue descubierta sobre las 5.00 hora local y el aeropuerto se cerró por seguridad a las 22.00 hora local. La medida afectará a unos 16.000 pasajeros.

El aeropuerto, situado en el este de Londres, ha informado, en un comunicado firmado por su consejero delegado, Robert Sinclair, y publicado en su web, de que la bomba fue localizada el domingo durante unas obras en el muelle Rey Jorge V. La Policía ha decretado una zona de exclusión de 214 metros a la redonda del lugar donde se encuentra el artefacto.

También te puede interesar:  Joven frustra secuestro de niña en Chile

«Se aconseja a todos los pasajeros que vayan a viajar desde el aeropuerto de la Ciudad de Londres que contacten con su aerolínea para más información. Se aconseja a los pasajeros no acudir al aeropuerto hasta nuevo aviso», ruega Sinclair. «Reconozco que está ocasionando inconvenientes a nuestros pasajeros y, en particular, a algunos de los vecinos de la zona», añade el consejero delegado del aeropuerto.

También te puede interesar:  "Nada que temer”, responde AMLO tras amenaza en narcomanta

Londres fue objetivo de una intensa campaña de bombardeos por parte de la fuerza aérea del III Reich durante la II Guerra Mundial entre 1940 y 1941, conocida como blitz. El bombardeo duró ocho meses, incluidas 57 noches consecutivas de ataques. El 10 de mayo de 1941, la Luftwaffe perpetró el último gran bombardeo, conocido como La noche más oscura, en la que murieron más de 20.000 personas y millón y medio de ciudadanos se quedaron sin hogar.

Con información de El País

Comentarios