CIDH: persisten violaciones a Derechos Humanos

Recientes

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

Compartir

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos expresó su disconformidad por los insuficientes avances del Estado mexicano en el cumplimiento de las recomendaciones presentadas desde diciembre de 2015.

El organismo internacional considera que persisten violaciones graves a los derechos humanos, incluso con la colusión de autoridades con el crimen organizado y una impunidad casi generalizada.

También te puede interesar:  Con baile reciben al Año Nuevo en el Ángel

Advirtió que se ignoró la recomendación de desarrollar un plan concreto para el retiro gradual de fuerzas armadas de tareas de seguridad pública y la recuperación de éstas por las policías civiles.

También te puede interesar:  ‘Gasolinazo’ a partir del primero de septiembre

Además, consideró que no existe un plan específico para el fortalecimiento de la capacidad de las policías civiles con la finalidad de realizar tareas de seguridad pública conforme a estándares internacionales en derechos humanos.

Con información de La Jornada

Comentarios