CIDH establece mecanismo de investigación por Ayotzinapa

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) definió el mecanismo especial de seguimiento para la investigación del caso Ayotzinapa.

A través de un comunicado, el organismo subrayó en las medidas cautelares relacionadas al caso, además de solicitar al gobierno federal el redoblar sus esfuerzos para implementar el mismo y “determinar el paradero o destino” de los 43 estuantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, desaparecidos desde el 26 de septiembre de 2014.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy

En la resolución se establece que al menos dos asesores técnicos podrán visitar México las veces necesarias para hacer cumplir el mecanismo. Además, tendrán acceso pleno a los expedientes y otras fuentes de información.

También te puede interesar:  Díaz-Canel nuevo presidente de Cuba

El comisionado de la CIDH a cargo del mecanismo, visitará al menos tres ocasiones el país para supervisar los trabajos.

Las actividades del mecanismo, de acuerdo con el organismo, no podrán interpretarse como limitativas de otras competencias que le otorga la Convención Americana de Derechos Humanos.

Con información de Excélsior y El Universal

Comentarios