CIA recomienda a Trump moderar discurso

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

El saliente director de la CIA, John Brennan, lanzó el domingo un reproche al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, días antes de que asuma el poder, advirtiéndole que no exonere a Rusia por sus recientes acciones y que cuide lo que dice.

El jefe saliente de la CIA, John Brennan, reprochó al presidente electo Donald Trump por su comportamiento a la hora de expresarse públicamente. En entrevista en el programa Fox News Sunday sostuvo que «La espontaneidad no es algo que proteja los intereses de la seguridad nacional y, por lo tanto, cuando él habla o cuando reacciona, asegúrense de que entienda que las consecuencias y el impacto en Estados Unidos podría ser profundo«, dijo.

También te puede interesar:  “Acabus” en completo abandono

Para trenzan fue «indignante», según sus palabras, que Donald Trump comparara el trabajo de las agencias de inteligencia estadounidenses con comportamientos de la Alemania nazi. Agregó: «Me siento ofendido (porque) no hay ninguna razón para que Trump apunte a los servicios de inteligencia, reprochándoles haber desvelado informaciones que ya estaban disponibles públicamente«, explicó el director de la Agencia Central de Inteligencia.

También te puede interesar:  Marzo fue el mes más violento desde 2011

Con información de La Jornada

Comentarios