CIA había advertido a Obama que Rusia buscaba hackear elecciones

Recientes

Promueve la UNAM entre su comunidad el cuidado integral de la salud

Con el propósito de acercar acciones que favorezcan el bienestar físico, emocional y social de la comunidad universitaria, la UNAM llevó a cabo la Feria Día Mun

Don se defiende del asalto ¡agarra el machete y corre a las ratas de dos patas!

¿Qué harías tú si alguien entra a tu negocio queriéndote robar? Bueno, pues en la colonia Tulyehualco, en Xochimilco, un señor de la tercera edad no se quedó co

Muere ‘gomita’ la perrita que ‘vendía pan’ junto a su amo

Esta es una historia que te va a tocar el alma y te la dejará más blandita que un bolillo recién salido del horno. En Querétaro, hay un rincón muy querido por l

México requiere mayor conocimiento en ciencias acuáticas

Ante el riesgo de contaminantes, el cambio climático y las sequías, entre otros fenómenos que nos afectan, es indispensable formar los cuadros y recursos hum...

Sheinbaum responde a Trump: “El Tratado de Aguas de 1944 es justo”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió el tratado de aguas con EE.UU. ante acusaciones de Donald Trump y denunció incumplimientos ambientales p...

Compartir

La Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos advirtió a Barack Obama en agosto de 2016 que el mandatario ruso, Vladimir Putin, había dado una orden de piratear al Partido Demócrata, con el fin de perjudicar a la candidata presidencial Hillary Clinton y ayudar al republicano Donald Trump.

Sin embargo, fue hasta enero de 2017 que Estados Unidos acusó a Putin de tratar de desestabilizar el sistema electoral estadunidense para socavar las posibilidades de Clinton y ayudar a Trump. En agosto de 2016, según el diario, Obama puso a la Casa Blanca en pie de guerra: ordenó a sus servicios de inteligencia y de seguridad obtener la máxima información posible y hacer una lista de represalias posibles, desde sanciones económicas hasta ataques cibernéticos.

También te puede interesar:  Ya son cinco los fallecidos por tiroteo en Texas

Obama autorizó las sanciones el 29 de diciembre: la expulsión de 35 espías, el cierre de dos residencias diplomáticas rusas en Estados Unidos y castigos económicos contra los servicios secretos de esa nación. Además, aprobó una operación conjunta ultrasensible de la CIA, la Agencia de Seguridad Nacional y el comando cibernético estadunidense: la implantación en la infraestructura rusa de un código malicioso latente que pudiera ser activado en caso de una escalada.

También te puede interesar:  Investigan a Charlie Sheen por amenaza de muerte a ex esposa

Con información de La Jornada

Comentarios