CIA había advertido a Obama que Rusia buscaba hackear elecciones

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

La Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos advirtió a Barack Obama en agosto de 2016 que el mandatario ruso, Vladimir Putin, había dado una orden de piratear al Partido Demócrata, con el fin de perjudicar a la candidata presidencial Hillary Clinton y ayudar al republicano Donald Trump.

Sin embargo, fue hasta enero de 2017 que Estados Unidos acusó a Putin de tratar de desestabilizar el sistema electoral estadunidense para socavar las posibilidades de Clinton y ayudar a Trump. En agosto de 2016, según el diario, Obama puso a la Casa Blanca en pie de guerra: ordenó a sus servicios de inteligencia y de seguridad obtener la máxima información posible y hacer una lista de represalias posibles, desde sanciones económicas hasta ataques cibernéticos.

También te puede interesar:  Primer trasplante de pene realizado en Estados Unidos

Obama autorizó las sanciones el 29 de diciembre: la expulsión de 35 espías, el cierre de dos residencias diplomáticas rusas en Estados Unidos y castigos económicos contra los servicios secretos de esa nación. Además, aprobó una operación conjunta ultrasensible de la CIA, la Agencia de Seguridad Nacional y el comando cibernético estadunidense: la implantación en la infraestructura rusa de un código malicioso latente que pudiera ser activado en caso de una escalada.

También te puede interesar:  Exitosa protesta: Un día sin inmigrantes

Con información de La Jornada

Comentarios