CIA había advertido a Obama que Rusia buscaba hackear elecciones

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

La Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos advirtió a Barack Obama en agosto de 2016 que el mandatario ruso, Vladimir Putin, había dado una orden de piratear al Partido Demócrata, con el fin de perjudicar a la candidata presidencial Hillary Clinton y ayudar al republicano Donald Trump.

Sin embargo, fue hasta enero de 2017 que Estados Unidos acusó a Putin de tratar de desestabilizar el sistema electoral estadunidense para socavar las posibilidades de Clinton y ayudar a Trump. En agosto de 2016, según el diario, Obama puso a la Casa Blanca en pie de guerra: ordenó a sus servicios de inteligencia y de seguridad obtener la máxima información posible y hacer una lista de represalias posibles, desde sanciones económicas hasta ataques cibernéticos.

También te puede interesar:  Abren comicios en EU

Obama autorizó las sanciones el 29 de diciembre: la expulsión de 35 espías, el cierre de dos residencias diplomáticas rusas en Estados Unidos y castigos económicos contra los servicios secretos de esa nación. Además, aprobó una operación conjunta ultrasensible de la CIA, la Agencia de Seguridad Nacional y el comando cibernético estadunidense: la implantación en la infraestructura rusa de un código malicioso latente que pudiera ser activado en caso de una escalada.

También te puede interesar:  Primeras planas internacionales del sábado

Con información de La Jornada

Comentarios