China advierte por confrontación a EU por acceso a islas artificiales

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Luego de que el candidato a secretario de Estado Rex Tillerson amenazara con bloquear el acceso de China en las islas artificiales que este país construye en aguas en disputa en el mar del sur, la prensa estatal china advierte que esa posibilidad desataría una “confrontación devastador”.

Medios oficiales chinos salieron a atacar al aspirante a jefe de la diplomacia estadounidense a quien calificaron de poca profesionalidad y de ignorancia de los principios más básicos de la relación bilateral entre las dos principales potencias del mundo. Si verdaderamente se propone impedir el acceso a las islas artificiales, “abriría el camino a una confrontación devastadora entre China y EE. UU.”

Incluso el periódico “Global Times”, habla directamente de la posibilidad de una “guerra” con Estados Unidos bajo la dirigencia de Trump.

También te puede interesar:  Por tornado, mueren 51 personas en China

“Si el equipo diplomático de Trump forja las futuras relaciones chino-estadounidenses como está haciendo ahora, más vale que ambas partes se preparen para un enfrentamiento militar”, afirma el periódico.

Trump no mencionó durante su campaña la posibilidad de un bloqueo. Sin embargo, en tuits el presidente electo sí ha criticado la actividad de construcción china en las islas. Incluso planteó la posibilidad de un acercamiento a Taiwán, acusando a Pekín de manipular su divisa y amenazó a China con imponer aranceles del 45 por ciento.

También te puede interesar:  Primeras planas nacionales del sábado

Por su parte, el presidente Xi Jinping no querrá dar ninguna apariencia de debilidad, ya 2017 es un año clave para la política china: el próximo otoño se renovarán los principales organismos de poder en la gran reunión quinquenal del Partido Comunista.

Con información de El País

Comentarios