China advierte por confrontación a EU por acceso a islas artificiales

Recientes

EE.UU. y México refuerzan cooperación en seguridad y migración

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, sostuvieron una conversación clave para abordar tem...

Director de ‘Emilia Pérez’ arremete contra Karla Sofía Gascón

Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez, se ha visto envuelta en una ola de críticas que ha generado el rechazo de su equipo y la pérdida de apoyo e...

Marilyn Cote suma nuevo proceso judicial en Puebla

La Fiscalía General del Estado de Puebla informó que Marilyn Cote enfrenta un nuevo proceso judicial, esta vez por el delito de amenazas. La acusada, quien y...

Sheinbaum propone reformas clave contra la reelección y el nepotismo

Claudia Sheinbaum anunció el envío de dos reformas constitucionales que buscan fortalecer la democracia en México: la prohibición absoluta de la reelección y...

Filtran imágenes de Fofo Márquez en prisión: ¿extorsión o castigo?

El influencer Fofo Márquez, sentenciado por violencia contra una mujer, ha sido el centro de una polémica tras la filtración de imágenes en las que aparece h...

Compartir

Luego de que el candidato a secretario de Estado Rex Tillerson amenazara con bloquear el acceso de China en las islas artificiales que este país construye en aguas en disputa en el mar del sur, la prensa estatal china advierte que esa posibilidad desataría una “confrontación devastador”.

Medios oficiales chinos salieron a atacar al aspirante a jefe de la diplomacia estadounidense a quien calificaron de poca profesionalidad y de ignorancia de los principios más básicos de la relación bilateral entre las dos principales potencias del mundo. Si verdaderamente se propone impedir el acceso a las islas artificiales, “abriría el camino a una confrontación devastadora entre China y EE. UU.”

Incluso el periódico “Global Times”, habla directamente de la posibilidad de una “guerra” con Estados Unidos bajo la dirigencia de Trump.

También te puede interesar:  Tiroteo en escuela de Carolina del Sur

“Si el equipo diplomático de Trump forja las futuras relaciones chino-estadounidenses como está haciendo ahora, más vale que ambas partes se preparen para un enfrentamiento militar”, afirma el periódico.

Trump no mencionó durante su campaña la posibilidad de un bloqueo. Sin embargo, en tuits el presidente electo sí ha criticado la actividad de construcción china en las islas. Incluso planteó la posibilidad de un acercamiento a Taiwán, acusando a Pekín de manipular su divisa y amenazó a China con imponer aranceles del 45 por ciento.

También te puede interesar:  Hoy comienza la era Trump en medio de protestas

Por su parte, el presidente Xi Jinping no querrá dar ninguna apariencia de debilidad, ya 2017 es un año clave para la política china: el próximo otoño se renovarán los principales organismos de poder en la gran reunión quinquenal del Partido Comunista.

Con información de El País

Comentarios