César Duarte tenía «nómima secreta»: Corral

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Durante un cateo que se realizó a la casa del ex gobernador, César Duarte, la Fiscalía General del Estado de Chihuahua encontró una “nómina secreta” que permitió la integración de diez carpetas de investigación, reveló el actual gobernador de Chihuahua, Javier Corral.

En marzo pasado la Fiscalía realizó varios cateos y en unas cajas fuertes ubicadas en el sótano de la casa de Duarte encontraron documentos firmados por quienes recibían dinero o apoyos, que eran utilizados como “una especie de seguro de vida”.

También te puede interesar:  César Duarte desvió recursos para campañas del PRI

“En un cateo que hicimos a la casa del ex gobernador -yo me imagino que quiso tener una especie de seguro de vida, vamos a decirlo así en términos de su salvación política- conservaba mucha documentación de a quienes hacía recibir con su firma distintas cantidades y apoyos, una nómina secreta“, informó.

También te puede interesar:  PRI denuncia a Javier Corral ante FEPADE

El hallazgo “fue determinante para abrir diez carpetas de investigación”, ya que a través de esa documentación se establecieron los vínculos entre las propiedades y los prestanombres, así como del desvío de recursos del estado para financiar campañas del PRI.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios