Centros comerciales reabren, tras contingencia

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

Pese al creciente número de contagios de COVID-19, hay centros comerciales que ya han decidido reabrir sus puertas.

En países como en China, donde comenzó la propagación del virus, estas plazas reabrieron en abril.

La última semana de mayo, las principales cadenas de España como Inditex, Leroy Merlin y El Corte Inglés reabrieron sus establecimientos con un espacio de venta al público de 400 metros cuadrados como máximo.

En Israel, el Ministerio de Salud está presionando a los centros comerciales para que condicionen el acceso a sus clientes con descargar aplicaciones de seguimiento y así monitorear el aforo de personas. Los propietarios se oponen a la idea para proteger la privacidad.

En Las Vegas, Estados Unidos, tras dos meses de cierre, la reapertura se dio el pasado 4 de junio y avivó el optimismo para la economía estadunidense.

También te puede interesar:  Diputados tienen ahorro y derroche; 4 perros entre sus bienes

Y en México…

En nuestro país la reapertura de los espacios comerciales depende de los semáforos locales que consideran la tendencia de ocupación hospitalaria. Así, está de Durango, donde el centro comercial Paseo Durango abrió sus puertas de nuevo a partir del pasado 1 de junio; en las entradas, el personal colocó tapetes sanitizantes, y a su llegada, a los clientes se les toma la temperatura y se les proporcionan gel antibacterial.

Y el de plaza Las Américas de Morelia, Michoacán, que también abrió sus puertas el mismo día del fin de la Jornada de Sana Distancia.

Sin embargo el subsecretario Hugo López-Gatell ha destacado que no es recomendable abrir lugares como iglesias, centros comerciales, bares o cantinas, donde la convivencia es estrecha y no controlada.

Con información de Milenio

Comentarios