Cementera mexicana se ofrece a construir el muro

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La cementera, Cementos Chihuahua, ve una oportunidad de negocio en la propuesta de Trump de construir un muro de más de 3 mil kilómetros en la frontera.

La empresa Cementos de Chihuahua que cuenta con un 70% de su negocio en EE UU y el 30% en México, es especialista en concreto, morteros y cemento de alta resistencia. El desierto fronterizo de Chihuahua es precisamente una de las zonas donde no hay pared, ni vallas. Los 50 grados de la llanura desértica sirven de impedimento natural; 8 mil migrantes han muerto en los últimos 20 años al intentar cruzar este paso.

También te puede interesar:  Zavala: "la colaboración de Anaya con el PRI ha sido absoluta"

«Para el negocio en el que nosotros estamos, Trump es un candidato que favorece bastante la industria», añadió el director general de la compañía, Enrique Escalante, quien dijo que estaría dispuesto a ayudar en la construcción, por el crédito económico que ello implicaría.

Cementos Chihuahua, cotiza en bolsa pero no entra ni en la lista de las 10 principales cementeras mexicanas, está participada en un 23% por Cemex, la dominadora absoluta del mercado. Sin embargo, Cemex ha anunciado recientemente un plan de desinversión, que ya dio su primer paso este mes con la venta de activos por 306 millones de dólares en Estados fronterizos con EE UU.

También te puede interesar:  Trump declaró emergencia nacional para financiar el muro con México

La empresa cementera prioriza su crecimiento económico frente al menosprecio y xenofobia del magante Trump. ¿Qué opinas?

Con información de El País

Comentarios