Ya puedes vivir turismo de aventura en la CDMX

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Ruta Verde del Ajusco es un itinerario turístico que recorre del kilometro 8 al 36.5 de la carretera panorámica Picacho-Ajusco en donde podrán practicar gran cantidad de actividades de turismo de aventura, ecoturismo y turismo rural, además de un amplio abanico de gastronomía tradicional.

Ubicada dentro del Área Natural Protegida “Cumbres del Ajusco”, en la ruta se ofrecen servicios como rappel en rocas de 10, 20 y 30 metros, escalada, espeleísmo, caminatas por los tubos lávicos del Volcán Xitle, senderismo, tirolesa, ascenso al Pico del Águila, montañismo, caminatas nocturnas, interpretación ambiental, observación sideral y servicios empresariales. En cuanto a hospedaje, existen diferentes empresas emplazadas a lo largo del circuito que cuentan con instalaciones para campismo, cabañas ecoturísticas, albergues y hoteles boutique.

Dentro de este circuito operan alrededor de 60 cabañas y restaurantes en las que se ofrecen alimentos típicos como cecina, sopa de hongos, sopa campesina y gran variedad de quesadillas. Estos sitios se caracterizan por la calidad de sus productos ya que al menos 20 de ellas cuentan con el Distintivo de Calidad Moderniza que otorga la Secretaría de Turismo a las empresas que implementan mejoras en su sistema de gestión.

También te puede interesar:  Entrega GCDMX recursos para rehabilitar Tlalpan 550

La Ruta Verde del Ajusco cuenta también con al menos ocho personas guías de turistas especializadas y certificadas bajo la NOM-09-TUR-2002, en la modalidad de turismo de aventura e interpretación ambiental, por lo que los visitantes pueden tener certeza de que se encontrarán con personas preparadas, que cuentan con la capacidad para brindar un servicio seguro y de calidad.

Es importante mencionar que los guías de turistas están comprometidos con su trabajo y se capacitan de manera continua en aspectos como manejo de grupos, primeros auxilios y calidad en el servicio, con la finalidad de profesionalizar su actividad.

También te puede interesar:  Fortalecerá Gobierno de CDMX “Glorias del Deporte”

La labor que hacen los prestadores de servicios turísticos en el Ajusco es de vital importancia ya que contribuye a la conservación del suelo rural de la CDMX y a la permanencia de sus servicios ambientales, además de constituir una actividad económica que da sustento a cientos de familias en la zona.

El prestador de servicios José Luis Rodríguez nos comenta: “Aunque es temporada de lluvias, se abre la opción para ver la naturaleza, ahora el Ajusco está más verde, más arbolado, e incluso con algunos arroyos o espejos de agua que se hacen, y en el sitio existen áreas al aire libre y otras que están bajo techo”.

Comentarios