Visita delegación de Kiev, Ucrania, a la CDMX para conocer «El Médico en Tu Casa»

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

La Secretaría de Salud capitalina fue anfitriona de una delegación de Kiev, Ucrania, encabezada por el vicealcalde, Mr. Mykola Povoroznyk y el ministro de Salud, Oleksandr Yurchenko, quienes visitaron la Ciudad de México para conocer la operatividad de “El Médico en Tu Casa”.

Ambos funcionarios estuvieron acompañados por el jefe de la Oficina de Cooperación Internacional y de Integración Europea y Relaciones Internacionales, Viktoriia Sorokina, con quien conocieron, además del programa de atención médica a domicilio, las Unidades de Salud de Detección Oportuna y el modelo de atención integral al VIH/SIDA, los cuales fueron de gran interés para la delegación ucraniana.

El ministro de Salud explicó el interés por estas acciones de salud, dado que se comparten con la CDMX, retos de salud similares. Abundó en que el sistema de atención de la CDMX está enfocado a la atención del paciente y a la prevención de enfermedades.

Con el objetivo de conocer la operatividad de “El Médico en Tu Casa”, los funcionarios de la ciudad de Kiev realizaron un recorrido en lancha para acompañar a una brigada médica que acudió a la delegación Xochimilco, para visitar a pacientes que viven en las orillas de los canales.

También te puede interesar:  Un México sin traficantes de la muerte, Papa Francisco

Se visitó a la señora Ana Lilia Rodríguez, quien recibe la atención del grupo de salud, por encontrarse postrada tras padecer deformidades de articulaciones a causa de una artritis reumatoide de varios años.

Además de la atención médica, a esta paciente de 66 años de edad, se le bridan servicios de odontología, nutrición y fisioterapia, que ha sido muy importante para poder lograr incorporarse y sentarse en su cama.

También visitaron a Concepción Rodríguez González, de 80 años, con padecimiento pulmonar obstructivo crónico, depresión y pérdida de audición.

El responsable de la Salud en Kiev, Oleksandr Yurchenko, reconoció las bondades de la estrategia impulsada por el Gobierno de la CDMX. “No solo cubre las necesidades médicas, resuelve otros problemas sociales para las personas”.

Consideró que es una estrategia relevante para atender al paciente y detectar problemas que influyen en el estado de la salud de las personas.

También te puede interesar:  Diálogo y negociación, camino para resolver la crisis diplomática México-Ecuador

Posteriormente, acudieron a las Unidades de Salud de Detección Oportuna ubicadas en las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo San Lázaro e Ignacio Zaragoza.

Los integrantes de la delegación ucraniana se mostraron sorprendidos por la ubicación estratégica de estas unidades en el transporte público y el servicio gratuito que ofrecen para detección de enfermedades crónico-degenerativas.

Igualmente, mostraron interés en las pruebas rápidas de detección del VIH y las referencias de pacientes con resultados reactivos a las Clínicas Especializadas Condesa, con el fin de verificar y corroborar el resultado con pruebas especializadas y en caso de ser positivo, brindar tratamiento integral para el control del padecimiento.

Los funcionarios de Ucrania concluyeron su recorrido en la Clínica Especializada Condesa Iztapalapa para conocer el modelo de prevención y atención integral de la CDMX, el cual tiene como meta diagnosticar a personas con VIH y controlar el virus con un tratamiento oportuno basado en medicamentos antirretrovirales.

Con información de: CDMX

Comentarios