Verificentros de CDMX reabren el 10 de agosto

Recientes

Nuevo elenco confirmado para la serie de Harry Potter

HBO ha revelado a los primeros actores que darán vida a los icónicos personajes del universo mágico de Harry Potter, en una nueva serie que busca ser una ada...

Doble homicidio en gimnasio de Zapopan

Dos hombres fueron asesinados dentro del Smart Fit en Plaza Andares. Los atacantes fueron detenidos tras intentar huir. Fiscalía ya investiga el caso.

Hornos de cal revelan especialización de civilización Maya en materiales para construcción

Una serie de análisis en hornos prehispánicos encontrados en la Península de Yucatán demostró que la industria de procesamiento de cal en la zona maya fue má...

La digitalización amplía y complejiza la esclavitud infantil

La esclavitud infantil existe en México a partir de diversas modalidades, como la explotación sexual, el trabajo forzado (con frecuencia en campos agrícolas,...

Adiós a Mario Vargas Llosa

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, una de las figuras más influyentes de la literatura en lengua española, falleció este domingo 13 de abril en Lima, a lo…

Compartir

Marina Robles García, secretaria del Medio Ambiente de la capital, informó que se espera que el próximo 10 de agosto, si el semáforo de riesgo de la COVID-19 está en verde, reinicie el servicio de verificación vehicular en Ciudad de México.

En conferencia de prensa, detalló que solo deberán verificar los automóviles que no hayan obtenido su certificado de verificación obligatoria en el primer trimestre del este año.

Sergio Zirath Hernández, director general de Calidad de Aire, informó que los centros de verificación tomarán las siguientes medidas para su activación:

  • El personal de los centro de verificación deberán tomar y aprobar un curso de capacitación llamado “Reconocimiento para un retorno seguro al trabajo anta COVID-19”.
  • Habrá una estación sanitaria en el ingreso a los centros de verificación.
  • Se limitarán las citas a un máximo de 4 por hora por línea de verificación.
  • Se acondicionarán áreas de espera y entrega de resultados.
  • El uso de cubrebocas en los centros de verificación será obligatorio.
  • Solo se permitirá el acceso a una persona por auto.
También te puede interesar:  Menor de 8 años se suicida en la alcaldía Cuauhtémoc

Por su parte, Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, agregó: “No se preocupen por el tema del hoy no circula, porque se amplía la vigencia del holograma que obtuvieron para validar que solamente este años se hace una sola ve la verificación”.

También te puede interesar:  Inician trabajo de reconstrucción del Mercado Hidalgo
Comentarios