Verificentros de CDMX reabren el 10 de agosto

Recientes

Sheinbaum propone reformas clave contra la reelección y el nepotismo

Claudia Sheinbaum anunció el envío de dos reformas constitucionales que buscan fortalecer la democracia en México: la prohibición absoluta de la reelección y...

Filtran imágenes de Fofo Márquez en prisión: ¿extorsión o castigo?

El influencer Fofo Márquez, sentenciado por violencia contra una mujer, ha sido el centro de una polémica tras la filtración de imágenes en las que aparece h...

Al programa Memoria del Mundo, de la UNESCO, dos textos en lenguas indígenas extintas que la UNAM resguarda

Se trata de un confesionario en lengua barbeña y un vocabulario ópata considerado el único diccionario colonial de esta lengua, resaltó Martha Elena Romero R...

México despliega 10,000 militares en la frontera norte

En un movimiento estratégico para evitar aranceles del 25% impuestos por Donald Trump, México ha iniciado el despliegue de 10,000 militares en la frontera no...

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Compartir

Marina Robles García, secretaria del Medio Ambiente de la capital, informó que se espera que el próximo 10 de agosto, si el semáforo de riesgo de la COVID-19 está en verde, reinicie el servicio de verificación vehicular en Ciudad de México.

En conferencia de prensa, detalló que solo deberán verificar los automóviles que no hayan obtenido su certificado de verificación obligatoria en el primer trimestre del este año.

Sergio Zirath Hernández, director general de Calidad de Aire, informó que los centros de verificación tomarán las siguientes medidas para su activación:

  • El personal de los centro de verificación deberán tomar y aprobar un curso de capacitación llamado “Reconocimiento para un retorno seguro al trabajo anta COVID-19”.
  • Habrá una estación sanitaria en el ingreso a los centros de verificación.
  • Se limitarán las citas a un máximo de 4 por hora por línea de verificación.
  • Se acondicionarán áreas de espera y entrega de resultados.
  • El uso de cubrebocas en los centros de verificación será obligatorio.
  • Solo se permitirá el acceso a una persona por auto.
También te puede interesar:  Enfrentamiento entre ciclistas y policías de CDMX

Por su parte, Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, agregó: “No se preocupen por el tema del hoy no circula, porque se amplía la vigencia del holograma que obtuvieron para validar que solamente este años se hace una sola ve la verificación”.

También te puede interesar:  Inflación alcanzó su nivel más bajo desde el 2017
Comentarios