Verificentros de CDMX reabren el 10 de agosto

Recientes

Reunión de alto nivel entre México y EE.UU.: Priorizando seguridad y cooperación bilateral

Funcionarios de alto rango de Estados Unidos están programando una visita a la Ciudad de México del 3 al 5 de octubre para participar en una reunión crucial...

Brutal golpiza a joven en Puebla: presuntos cadeneros del bar Polanquito involucrados

Un escalofriante video que circula en redes sociales muestra una brutal agresión perpetrada por supuestos cadeneros del bar 'Polanquito' en San Andrés Cholula..

AMLO respalda a Ana Gabriela Guevara ante señalamientos de corrupción en la Conade

AMLO expresó su apoyo a Ana Gabriela Guevara, actual titular de la Conade, en medio de los señalamientos de corrupción, declaró no tener pruebas de estos actos.

Elon Musk: Proinmigrante pero contra quienes rompen la ley en la frontera sur de Estados Unidos

Elon Musk expresó su posición "extremadamente proinmigrante" durante una visita a la frontera sur de Estados Unidos. En su visita declaró que el país debería...

Detenidos dos menores de edad por secuestro de jóvenes en Zacatecas

El Fiscal de Zacatecas, Francisco Murillo, anunció la detención de dos menores de edad en relación con el secuestro de los 7 jóvenes en Malpaso, Zacatecas...

Compartir

Marina Robles García, secretaria del Medio Ambiente de la capital, informó que se espera que el próximo 10 de agosto, si el semáforo de riesgo de la COVID-19 está en verde, reinicie el servicio de verificación vehicular en Ciudad de México.

En conferencia de prensa, detalló que solo deberán verificar los automóviles que no hayan obtenido su certificado de verificación obligatoria en el primer trimestre del este año.

Sergio Zirath Hernández, director general de Calidad de Aire, informó que los centros de verificación tomarán las siguientes medidas para su activación:

  • El personal de los centro de verificación deberán tomar y aprobar un curso de capacitación llamado “Reconocimiento para un retorno seguro al trabajo anta COVID-19”.
  • Habrá una estación sanitaria en el ingreso a los centros de verificación.
  • Se limitarán las citas a un máximo de 4 por hora por línea de verificación.
  • Se acondicionarán áreas de espera y entrega de resultados.
  • El uso de cubrebocas en los centros de verificación será obligatorio.
  • Solo se permitirá el acceso a una persona por auto.
También te puede interesar:  Familias de la CDMX son beneficiadas con créditos para reparación de viviendas

Por su parte, Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, agregó: “No se preocupen por el tema del hoy no circula, porque se amplía la vigencia del holograma que obtuvieron para validar que solamente este años se hace una sola ve la verificación”.

También te puede interesar:  Disfrutan 50 mil personas Cena de Navidad CDMX 2017
Comentarios